El Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, originario de Barranquilla, expresó su fuerte condena hacia el “comportamiento perverso” del presidente del Congreso, el senador de Barranquilla Efraín Cepeda, en relación con el proceso de reforma laboral y las consultas universales que están siendo promovidas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Sanguino no dudó en calificar al senador Cepeda como un oportunista, subrayando que su cambio de postura, que tuvo lugar el pasado martes, fue puramente “oportunista”. Esta modificación en su posición se utilizó como una táctica para evitar que el Senado aprobara el concepto positivo respecto de una convocatoria a la consulta popular. En su opinión, este tipo de acciones son un claro intento por obstaculizar el procedimiento que busca el éxito de la reforma.
El Ministro hizo hincapié en que la reforma había sido remitida a la Comisión del 4to Senado, donde el gobierno tiene una clara minoría, lo que podría llevar a que la iniciativa no prosperara y su cumplimiento quedara frustrado. En este sentido, Sanguino recordó que el Congreso cuenta con un plazo hasta el 20 de junio para procesar la reforma laboral, pero criticó que Cepeda ha retrasado la apelación durante casi diez semanas, lo que como resultado plantea que el tiempo disponible para revisar y aprobar el proyecto se torna insuficiente, exponiéndolo entonces a la amenaza de ser descartado.
Reunión nacional de trabajo en Barranquilla. Foto:Leonardo Herrera tiempo
Ante esta situación, Sanguino anunció que el gobierno solicitará una revisión de la votación en relación con las consultas universales, alegando irregularidades que también incluyen aspectos legales, las cuales serían presentadas ante la Corte Suprema y el Comité de Ética del Senado. Este movimiento es parte de un esfuerzo más amplio para asegurarse de que los derechos y la voz de los ciudadanos sean respetados en el contexto de este importante debate.
El Ministro participó activamente en la 18ª Reunión Nacional del Partido Laborista en Barranquilla, donde reiteró su convicción de que, bajo las condiciones actuales, el Congreso no ofrece garantías de que el proceso de reforma laboral continúe avanzando. Asimismo, destacó el llamado del presidente Petro a la ciudadanía para defender las consultas populares, señalando que la primera de estas sesiones se llevará a cabo en Barranquilla el próximo lunes, con la presencia del presidente.
Efraín Cepeda, Presidente del Congreso. Foto:Conductividad
Además, el ministro Sanguino expresó su desaprobación al señalar que el proceso de votación llevado a cabo en el Senado estuvo “acosado por irregularidades”, destacando que dicho procedimiento se llevó a cabo en menos de tres minutos, lo que él calificó como una táctica manipuladora destinada a evitar la participación universal en la toma de decisiones que afectan a la reforma laboral.
Concluyendo su intervención, Sanguino reafirmó que el gobierno no permitirá que se frustren las consultas populares, al tiempo que defenderá con firmeza la legislación de la nación colombiana que permite expresar opiniones a través de encuestas. Asimismo, caracterizó la estrategia adoptada por el presidente del Senado como un intento deliberado de bloquear el proceso democrático y restar valor a la voz del pueblo colombiano.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 40 Foto: