El presidente Gustavo Petro ha afirmado con claridad que su administración respeta totalmente la decisión tomada por los Estados Unidos con respecto a No apoye la financiación para proyectos que representen habilidades directas para la industria estadounidense. Este pronunciamiento refleja la postura de Petro en un contexto donde la colaboración internacional y las inversiones son cruciales para el desarrollo del país.
Asimismo, el presidente reiteró su compromiso con la transparencia en los procesos de oferta pública. En este sentido, hizo un llamado a Donald Trump para que facilite una mayor participación de empresas en América del Norte en los proyectos que el gobierno colombiano planea abrir, lo cual podría beneficiar a ambos países en términos de intercambio comercial y inversión.
Presidente Petro durante el discurso presidencial de China. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
A través de su cuenta oficial de X, el jefe de estado colombiano expresó: “Me parece correcto que el banco financiado por los Estados Unidos, No financie proyectos de lo que creen sus habilidades. Mi gobierno respetará ese principio.”
El presidente enfatizó que Colombia mantendrá condiciones abiertas, claras y competitivas para todos los interesados, siempre y cuando se respeten los principios de transparencia y libre competencia. Este enfoque es fundamental para atraer inversiones y fomentar un ambiente de negocios saludable en el país.
“Gobierno A NOSOTROS que el gobierno abrirá. Mi deber es garantizar la transparencia”, declaró el presidente Petro en una declaración pública el viernes pasado.
Presidente Trill Petro Foto:Pantalla
Uu. Evitará que los bancos multilaterales financien a las empresas chinas en Colombia
En una reciente declaración, Estados Unidos anunció que la financiación btarea y próximos desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras instituciones financieras multilaterales para empresas controladas por China en Colombia, así como en otros países de la región, estará bajo evaluación cuidadosa. Esto se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca evitar que los contribuyentes estadounidenses subsidien empresas chinas en el hemisferio.
El presidente manifestó: “Los contribuyentes de América del Norte no deben usarse de ninguna manera de las organizaciones internacionales para subsidiar a las empresas chinas en nuestro hemisferio.” Este comentario subraya la preocupación sobre la influencia de China en la región y los posibles riesgos que representa para la seguridad y economía locales.
Adicionalmente, Petro explicó que vetarán “proyectos recientes y los próximos pagos del IDB (Banco de Desarrollo Interamericano) y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el gobierno chino en Colombia, además de en otros países de la región donde se estén desarrollando iniciativas de la Ruta de la Seda por parte de China.
https://www.youtube.com/watch?v=qki5h2ujhkk
“Estos proyectos ponen en peligro la seguridad del área”, dijo.
En febrero 4, y amparado bajo una estructura ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, Estados Unidos ya había advertido que cruzarían todas las organizaciones internacionales de las que es parte y que proporcionan algún tipo de financiación o apoyo. Esto incluye la evaluación de nuevos acuerdos y tratados, donde Washington considera quién está en oposición a sus intereses nacionales.
A través de este análisis, el país ha tomado decisiones de retirar su participación en diversas organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Consejo de Derechos Humanos de la Naciones Unidas, lo cual ha generado un considerable debate sobre la política exterior estadounidense.
Felipe Santanilla Ayala
Escribe las últimas noticias