La reciente carta de despido del Ministro de Justicia, Angela Mary Buitrago, ha marcado el inicio de un nuevo y turbulento capítulo de Friendly Fire dentro del gobierno colombiano. Este acontecimiento ha traído a la luz la figura de un personaje que, aunque no cuenta con un ministerio ni una presencia habitual en los medios, ha logrado destacar dentro de la casa de Nariño: la Jefe de la Administración Presidencial (DANPRE), Angie Lizeth Rodríguez. Esta funcionaria ha sido objeto de análisis y reflexión, y su creciente influencia ha despertado tanto expectativas como desafíos.
Rodríguez comenzó su período en el Dapre el 5 de este año, un hito que se alinea con el reinicio del gobierno tras la primera fase de televisión, donde se revelaron fracturas internas profundas. En los comienzos de su carrera, ella ocupó el puesto de consultora para el Secretario de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, estableciendo una relación profesional que se remonta a los días de Jaramillo como alcalde de Bogotá, donde ambos trabajaron en conjunto.
Angela Maria Buitrago, Ministra de Justicia. Foto:Mauricio Moreno. Tiempo
A pesar de no ser una figura reconocida en el ámbito político, su ascenso en Casa de Nariño se interpretó como un movimiento que podría, y efectivamente lo hizo, aumentar la influencia del ministro Jaramillo en el gabinete. Aunque en un primer momento su nombramiento parecía centrarse en la gestión administrativa, su visibilidad ha crecido de manera rápida y significativa. Desde asumir su posición, ha comenzado a establecer un patrón de participación activa en los consejos de ministros, logrando tener voz y voto en decisiones clave.
Hacia el presente, Rodríguez ya ha hecho apariciones en eventos públicos y ha ganado un lugar privilegiado en la agenda política del presidente, participando activamente en diversas actividades. Además, su trayectoria en la administración pública ha llamado la atención; es administradora pública, posee una especialización en gestión pública y una maestría en derechos humanos, lo que demuestra su preparación y compromiso con la función que desempeña.
Su experiencia incluye roles significativos como asesor del Ministerio de Trabajo (2016–2017), en la administración de los Estados Unidos (2018), y como Secretario General de la República (2020-2022), entre otros. En estos últimos años, trabajó de cerca con la senadora Clara López en un tratado histórico entre 2022 y 2023.
Por lo general, se le ve junto al presidente Petro en eventos públicos. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
Las disensiones con la ministra Buitrago han acentuado esta percepción. A pesar de la petición de la ministra de Jusic, quien requirió su intervención en el nombramiento de unidades del servicio penitenciario y la administración de drogas, la dinámica interna del gobierno se ha visto afectada.
“El nombramiento del director de USPEC es seguido de cerca por el presidente de la República, pero fui contactada por Angie Rodríguez y Armando Benedetti para que tomara decisiones inmediatas sobre el tema. Les dejé claro que no parecía apropiado, ya que había alguien que estaba realizando un buen trabajo y estaba disponible todo el tiempo. Además, los gerentes habían afirmado que todo iba bien, sin ningún tipo de reclamos. Creo que también se trata de respetar a quienes han servido bien a la organización”, explicó la ministra a este medio.
Ella insistió en que el presidente Gustavo Petro no ha intervenido en sus funciones y ha respetado su independencia, lo que configura un panorama claro en el contexto de Rodríguez, cuya creciente influencia ha generado una presión significativa.
Ante las quejas de Buitrago, tanto Rodríguez como Benedetti han anunciado que tomarán acciones legales. “Estoy cansada de esta situación. He decidido proceder con una demanda contra la ex ministra de Justicia por daños y calumnias”, afirmó el Ministro del Interior en su cuenta de X.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)