Jannik Sinner se une a Carlos Alcaraz en la final de Roma

Jannik Sinner se une a Carlos Alcaraz en la final de Roma

El N.1 del mundo, Jannik Sinner, ha hecho su regreso triunfal al circuito de tenis tras haber enfrentado una suspensión de tres meses. Este viernes, Sinner logró clasificar hasta la final de los 1000 Masters de Roma, donde se encontrará el domingo con su gran rival, el español Carlos Alcaraz, que actualmente ocupa el puesto número 3 en el ranking mundial.

(Lea aquí también: el ATP Challenger avanza en Bogotá)

A pesar de haber empezado su partido con un primer set complicado, Sinner logró superar al estadounidense Tommy Paul, quien ocupa el puesto 12 en el ranking, con un marcador de 1-6, 6-0, 6-3. Esta victoria no solo marca su regreso a la competición, sino que también representa su victoria número 26 de manera consecutiva, una racha que es la más exitosa de toda su carrera hasta la fecha.

Sinner, quien cuenta con solamente 23 años, se ha convertido en el primer italiano en alcanzar la final de este prestigioso torneo internacional desde nada menos que Adriano Panatta, quien lo hizo en 1978. Este dato resalta la importancia de la hazaña de Sinner, especialmente teniendo en cuenta la rica historia del tenis italiano, que ha visto a muchos grandes jugadores, pero pocos han logrado alcanzar tales alturas en torneos de esta magnitud.

Por otro lado, Carlos Alcaraz, quien también está en excelentes condiciones, se impuso poco antes a otro destacado tenista italiano, Lorenzo Musetti, que ocupa la novena posición en el ranking. El resultado fue de 6-3, 7-6 (7/4). Si Alcaraz logra salir victorioso en la final, se convertiría en el primer italiano en replicar el éxito de Panatta en el Foro Itals, que tuviera lugar en 1976, un hito que sería muy significativo para la historia del tenis en Italia.

Es importante mencionar que la última derrota de Jannik Sinner, quien actualmente ocupa el puesto 1 del ranking mundial, se remonta al 1 de octubre de 2024. En esa ocasión, fue derrotado en la final del torneo de Beijing por el propio Alcaraz, en un partido muy reñido que finalizó con un marcador de 6-7 (6/8), 6-4, 7-6 (7/3). Desde esa derrota, Sinner ha continuado su ascenso y ha sumado importantes victorias, incluyendo el Masters 1000 de Shanghai, el ATP Masters en Turín, la Copa Davis con Italia, y en enero se coronó campeón del Abierto de Australia por segunda vez consecutiva.

No obstante, su camino no ha estado exento de desafíos, ya que de febrero a mayo estuvo alejado del circuito debido a un acuerdo alcanzado con la Agencia Mundial Anti-Dopaje (AMA). Esta suspensión se originó tras haber dado positivo en dos controles antidopaje en marzo de 2024, en relación con Clostebol, un esteroide anabólico que él atribuyó a contaminación accidental. A pesar de esta difícil experiencia, el joven tenista ha regresado más fuerte que nunca, demostrando su determinación y capacidad en la cancha.

/ AFP

Noticias relacionadas