Otra vicepresidenta de la liga, Lina Garrido, una queja de que tenía una nueva amenaza de muerte: esta es la cuarta

Otra vicepresidenta de la liga, Lina Garrido, una queja de que tenía una nueva amenaza de muerte: esta es la cuarta

Sure! Here’s a rewritten version of the content with more than 400 words, keeping all the HTML tags and proper names intact:

<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/05/16/6827a93784a89.png" /><br>
<div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

<p>Cuatro <b>La amenaza de la muerte recibió este 15 de mayo, la segunda vicepresidenta de la liga, Lina Maria Garrido</b>con 10 "Guadalupe Salcedo" Front Farc. Esta situación alarmante ha puesto en evidencia la situación de riesgo y vulnerabilidad que enfrentan ciertos líderes políticos en Colombia, especialmente en regiones donde la presencia de grupos armados ilegales se hace más notoria.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p>La mujer parlamentaria, atendiendo a la gravedad de la amenaza, indicó que recibió una llamada de este grupo ilegal comunicándole que debía presentarse ante un Consejo de Guerra a las 2 pm del viernes, en la aldea de Siberian, situada en Tame (Arauca). Este hecho subraya la continua amenaza que enfrentan muchos funcionarios públicos dedicados a mejorar la justicia social en el país.</p>
<p>En su mensaje, <b>Lina Maria Garrido, otra vicepresidenta de la República de Colombia, y por el trabajo que he hecho para mostrar al país y al mundo la oscuridad</b> que representa un representante del presidente Gustavo Petro, expresó su temor y condena a dicha amenaza. "Quieren matarme", afirmó en un video publicado en su cuenta de X, donde se pudo ver la angustia y el desafío que implica estar en su posición.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Esta fue la amenaza que recibió el representante el 5 de abril de 2024.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Archivo privado</span></p></figcaption></figure><h2>La queja por falta de apoyo gubernamental para brindar protección<br/></h2>
<p>Dentro de su contexto político, la representante del partido Cambio Radical mencionó que había recibido varias amenazas, las cuales fueron clasificadas como sigue:</p>
<div class="paragraph"><ol><li><b>5 de abril de 2024, de Eln</b></li><li><b>25 de julio de 2024, de Eln</b></li><li><b>4 de noviembre de 2024, de FARC</b></li><li><b>15 de mayo de 2025, de FARC</b></li></ol></div>
<p>La última amenaza, firmada por Héctor Aguilar, contenía un mensaje intimidatorio que decía: "El corazón de un saludo revolucionario. Esta llamada<b> es por el presente o envía un representante a las circunstancias que tienen lugar en el pueblo de Siberia Uno, la jurisdicción de Tame,</b> Arauca, mañana, viernes 16 de mayo de 2025, a las 14:00. Lea y cumplan. Frente '10 Guadalupe Salcedo 'Farc-Pep ".</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Esta fue la última amenaza que recibió la representante Lina Maria Garrido.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Archivo privado</span></p></figcaption></figure><p>A pesar de la gravedad de esta situación, Garrido ha manifestado que ha presentado quejas a la oficina del fiscal, así como también ha llevado su situación a la atención de la Oficina Presidencial y al Departamento de Protección Nacional (UNP). Sin embargo, aún no ha recibido la respuesta adecuada que espera.</p>
<p>"También <b>han llamado para informarme. Las únicas respuestas que recibí fueron la resolución UNP</b> en octubre de 2024, informándome que debilitarían mi sistema de seguridad y otras policías que indicaron que las amenazas no eran consideradas un riesgo porque fueron enviadas a través de WhatsApp", afirmó Garrido, desmoralizada ante la falta de apoyo.</p>
<p>La representante no se detiene ahí y ha decidido buscar respaldo internacional. "<b>Quiero llamar a la comunidad internacional, el Parlamento Europeo (@europarl_es), @misionOnucol</b>, al gobierno de los Estados Unidos (@realDonaldTrump), y usted, el ministro de Relaciones Exteriores, Marco Rubio (@Secrubio): por favor ayúdenme a proteger a mi familia.", solicitó con urgencia, destacando la necesidad de atención internacional para su causa.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Augusto Rodríguez, director de UNS.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Fastidia</span></p></figcaption></figure><h2>Orden de UNP para fortalecer la seguridad de Lina María Garrido<br/></h2>
<p>El Tribunal Administrativo de la Oralidad en la Ruta Judicial Bogotá Fallo, el 9 de diciembre de 2024, falló en favor de Arauca y la vicepresidenta de otro departamento, Lina María Garrido, quien había solicitado el fortalecimiento de su seguridad personal.</p>
<p>El fallo indica: "Ordene la Unidad de Protección Nacional (UNP) dentro de los cinco días posteriores al anuncio de este juicio, el sistema de seguridad se reinicia a Lina María Garrido, que consta de tres vehículos blindados y dos protectores. <b>Implementar un oficial de protección adicional. Este esquema será válido hasta que se realice el nuevo estudio de riesgo</b> ordenado en la tercera figura de la resolución de esta custodia ", se puede leer en la resolución del tribunal.</p>
<p>Además, se agrega: "Dentro de los treinta días que se cuentan desde el anuncio de esta sentencia, se deberá realizar una nueva investigación de seguridad y elaborar una resolución que contemple las propuestas del Comité Cerram, en coordinación con la Policía Nacional, presentadas el 30 de agosto de 2024, bajo la Ley General No. 2024."</p>
<p>A pesar de esta decisión favorable, Garrido ha denunciado que los esfuerzos para proteger su vida aún son insuficientes y que no ha obtenido el apoyo necesario por parte de la oficina presidencial. La situación refleja una gran problemática en el sistema de protección a líderes sociales y políticos en el país.</p>
<p><b>Mary Alejandra González Duarte</b></p>
<p>Político</p></div>
<script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
        (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

This version maintains the original HTML structure while elaborating on the content to exceed 400 words, providing greater context and clarity regarding the situation surrounding Lina Maria Garrido.

Noticias relacionadas