La Ministra de Justicia, Angela Maria Buitrago, sigue generando controversia en el ámbito gubernamental. Recientemente, se ha presentado una queja grave sobre la supuesta presión ejercida por altos funcionarios para influir en el proceso de nombramientos dentro de su ministerio. Esta situación se complica con la revisión de las declaraciones del Presidente Gustavo Petro, quien afirma que fue él quien solicitó la renuncia de Buitrago. Sin embargo, ella manifiesta que tomó la decisión de manera totalmente independiente y ha instado a que se eviten interrupciones innecesarias en su trabajo.
El presidente Petro utilizó su cuenta de X para publicar un mensaje el día sábado, en el que confirmaba, como ya lo hizo desde China, que la salida de Buitrago fue una decisión propia de ella y no el resultado de presiones internas o conflictos políticos, sino que responde a cuestiones de agenda. En su publicación, escribió: “Pedí la renuncia del ministro, nadie más. La razón es la falta de una canción en el desarrollo del as de mi gobierno en el campo de la paz.”
Ex Ministra de Justicia Mary Buitrago. Foto:Mauricio Moreno. Tiempo
El presidente agregó: “Es fundamental entender que tener una discrepancia sobre un plan estatal es un derecho ciudadano, pero esto no siempre es compatible con la continuidad del gobierno. Agradezco la colaboración de Buitrago, quien siempre ha sido reconocida como una gran profesional en el ámbito legal”.
La reacción de Petro se produjo luego de la publicación de un video en el que Angela María Buitrago exponía las razones detrás de su renuncia. Cabe mencionar que el presidente también señala al Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, quien está actuando como presidente encargado en su ausencia, y hace referencia a su supervisión sobre las relaciones personales con la exministra tras su salida.
Sin embargo, la exministra ofrece una versión diferente. En su carta de renuncia, fechada el 12 de abril de 2025 y revelada semanas después, no hace referencia a disputas sobre el plan de paz del gobierno, sino que denuncia la interferencia en la independencia de su cartera. En una entrevista posterior con este medio, Buitrago fue más explícita.
Armando Benedetti, ministro del interior, votó por consulta popular en el Senado. Foto:Milton Díaz. Tiempo
En esta entrevista, Buitrago señaló específicamente al Ministro del Interior, Armando Benedetti, y al jefe del Departamento Administrativo de la Oficina Presidencial (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez, indicando que ambos la presionaron para remover a ciertos funcionarios y designar a otros en puestos estratégicos, incluyendo el del servicio penitenciario y la gestión de drogas.
Ella explicó: “El nombramiento del director de USPEC es una responsabilidad del presidente de la República, no obstante, Angie (Rodríguez) y Armando (Benedetti) se comunicaron conmigo para exigirme que tomara decisiones de inmediato. Les respondí que no lo veía como adecuado, ya que había alguien competente, que estaba diario disponible y preparado para el trabajo. Además, los gerentes han manifestado que todo marcha bien, sin cuestionamientos sobre las acciones llevadas a cabo.” Buitrago enfatizó la importancia de respetar a aquellos que han contribuido a la organización.
Angie Lizeth Rodríguez en el Consejo de Ministros con el presidente Petro. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
Buitrago también aclaró que el presidente Petro nunca intentó interferir en su gestión. Por esta razón, decidió renunciar, argumentando que estaba defendiendo su autonomía y los principios que guían su trabajo como funcionaria pública.
Ante las denuncias de Buitrago, tanto Rodríguez como Benedetti ya han manifestado su intención de tomar acciones legales en respuesta a sus acusaciones. “Estoy agotado. Acabo de otorgar poder para demandar al exministro de justicia por daños y calumnias,” declaró Benedetti a través de su cuenta en X.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)