En el distrito de Gaitán, específicamente en Cúcuta, se ha llevado a cabo una extensa operación por parte de los miembros de las investigaciones criminales de Norte de Santander. Esta diligencia de búsqueda y registro ha resultado en la incautación de más de 246 paquetes, con un peso aproximado de una libra cada uno, de marihuana conocida localmente como “cripta”. Esta acción destaca la continua lucha de las autoridades contra el narcotráfico en la región.
La intervención de las autoridades fue posible gracias a que la comunidad local proporcionó información vital a través de tareas de inteligencia. La marihuana confiscada proviene de la comuna de Pamplonía. Según las investigaciones, esta sustancia estaría destinada a su distribución en municipios como Sardinata y Ocaña, lo que sugiere una red de tráfico ampliamente organizada en la zona.
Tres grupos armados detrás de las drogas
Las investigaciones han indicado que el tráfico de estas drogas es supuestamente protegido y transportado por miembros de Eln. Inicialmente, la droga es trasladada desde Pamplon hasta Cúcuta, siendo movilizada por integrantes del frente nacional de Camilo Torres Restrepo. Posteriormente, estas sustancias se entregan a los miembros de Juan Fernando Porras Martínez, quien se encarga de su distribución a las comunas de Ocaña y Sardinata.
Frente a esta situación, el coronel Nérstor Rodrigo Arévalo, comandante del Departamento de Policía del Norte de Santander, hizo un llamado a los nortesantandereanos para que continúen colaborando con las autoridades. “La cooperación comunitaria es fundamental para identificar estructuras penales y criminales que amenazan la seguridad y convivencia en nuestra sociedad”, señaló Arévalo. Esta participación de la comunidad puede ser clave para desmantelar estas organizaciones criminales.
La operación se realizó en una residencia situada en el distrito de Gaitán. Foto:Entregado por las autoridades
Las autoridades, en coordinación con la Oficina del Fiscal General, han decidido continuar con las investigaciones para determinar la propiedad y la responsabilidad sobre las drogas incautadas, así como las conexiones con las entidades penales involucradas en este caso.
Otros mensajes del este colombiano
En otra noticia relacionada, en Bucaramanga se produjo una fuga masiva de 39 adolescentes del Centro para la Casa Preventiva Golth Golds Claret, ubicado en el distrito de La Joya. Estos jóvenes se encontraban cumpliendo sanciones por diversas conductas, y en videos grabados por residentes se puede observar cómo lograron escapar a través de los techos y varillas del lugar; gracias a llamados de la comunidad, las autoridades pudieron llegar rápidamente al sitio.
Las autoridades locales informaron: “A raíz de este incidente, se activaron de inmediato las unidades policiales, lo que permitió la localización de 13 menores hasta ahora”. Es un hecho preocupante que pone de manifiesto la fragilidad de los sistemas de seguridad en instalaciones destinadas a la protección de menores en conflicto con la ley.
Hasta ahora, 13 menores han sido aprehendidos. Foto:Entregado por las autoridades
El Centro Cleret cuenta con seguridad privada, y las investigaciones correspondientes están en marcha para esclarecer las circunstancias que facilitaron esta fuga. “Es relevante subrayar que la seguridad interna del Centro de Internamiento Preventivo recae en el operador que fue empleado por el ICBF”, expresó el capitán José Luis Noguera, Jefe de Publicación de Niños y Policía.
Las operaciones continuarán para lograr la captura de los 26 menores restantes, utilizando herramientas como drones, así como cámaras de seguridad del área y otras estrategias operativas para localizar los lugares donde podrían estar escondidos.
Los drones están siendo utilizados en la búsqueda de 26 menores desaparecidos. Foto:Entregado por las autoridades
Las autoridades reiteran su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y hacen un llamado a la comunidad para que brinden cualquier información que permita localizar a los jóvenes fugados. “La cooperación ciudadana es fundamental en situaciones de emergencia como esta; por lo tanto, invitamos a los ciudadanos a comunicarse con la línea de emergencia 123 si cuentan con información relevante”, afirmaron.
La búsqueda se está llevando a cabo en áreas boscosas cercanas al centro de internamiento. Hasta el momento, no se ha recibido ningún informe oficial sobre la situación de los menores no recuperados.
María Alejandra González Duarte
Escritura política