Según Armando Benedetti, Ministro del Interior, el gobierno de Gustavo Petro se juega al proclamar la consulta popular con una directiva e ignorar la decisión del Senado de rechazar esta llamada con las encuestas. El martes, defendió este ensayo.
Según Benedetti, que creía que se contaba cualquier decisión del Senado, tenían hasta el 12 de junio para emitir la llamada. “Es un fallo. Hoy, esta tarde será investigada con otras personas que conocen el estudio”, Dijo Benedetti.
El ministro Armando Benedetti durante el debate de la reforma. Foto:NOSTOR GOMEZ – TIEMPO
Aunque el Ministro ha dicho que el Secretario -General está en la ley, señaló que si fue demandado, debe hacerse ante el Tribunal Constitucional. “Que sirvan a científicos constitucionales, no podemos seguir hablando con los intestinos”. Dijo el presidente.
El ministro de Benedetti dijo que todavía no había fecha para la llamada en las encuestas de opinión. Por otro lado, dijo que continuó exigiendo que la mejora laboral se procesara en el Senado.
“He dicho varias veces que para proteger los derechos de los trabajadores, arrastraremos todo”dijo Benedetti: “Se discute cualquier persona que revivamos (mejora laboral). Lo que queremos es que los empleados tengan derechos y todo lo que vemos es Ephrain Cepeda para que los empleados no tengan derechos”.
Angelica Lozano y Armando Benedetti en el debate sobre la reforma laboral Foto:Milton Díaz. Tiempo
Ante este ensayo de que el gobierno puede señalar la consulta con una directiva, el ex diputado del Senado, Humberto de la Calle, fue declarado: “La idea de que cuando el Senado ha negado la consulta, el gobierno puede entrar en una entrevista.
Upper Cepeda responde al gobierno
El presidente del Senado, Efrain Cepeda, declaró la posibilidad de que el gobierno de Petro llame a la consulta por directiva. “Es la erosión de las autoridades públicas. No es solo contra la autoridad legislativa lo que aprobó el rechazo legítimo de la consulta, sino contra el sistema judicial, que es lo que necesita saber supuestas irregularidades”, “, Indio.
Cepeda indicó que sería un poder si el gobierno de Petro permanezca en su disertación para reunirse con una cita. Confirmó que el poder de la justicia se liberaría para conocer posibles irregularidades, como el gobierno aseguró que el Congreso ha cometido.
Puedes ver:
Guatemala nombra el arresto de Iván Velásquez. Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político