La película sobre la policía de Quindío ha cautivado profundamente a la audiencia colombiana. Este emotivo clip destaca el “trabajo” del encantador cachorro “Adolfo”, un perro mestizo que fue adoptado por los agentes de la subestación de Cruces, localizada en la pintoresca carretera del café que conecta las ciudades de Armenia y Pereira.
La película ha logrado más de 6,000 visitas en Instagram y ha sido compartida por múltiples usuarios. En el video, un oficial se muestra junto a Adolfo, quien lleva puesta una pequeña chaqueta y un sombrero, adaptados especialmente para él. Esta encantadora pareja recorre la carretera, que conecta a su vez con la comuna de Filandía, en Quindío, en un esfuerzo por hacer más seguras estas vías.
Además, se observa cómo el perro cambia de vehículo, ahora subiendo a una motocicleta. Para esta nueva aventura, Adolfo recibe un casco verde con su nombre grabado y unas gafas, junto a un oficial de policía, con quienes comienza una nueva patrulla, esta vez en un automóvil.
#Huellasdelealtad
¡Es Adolfo, un compañero leal de subestaciones policiales!
Esta compañía heroica de cuatro patas para nuestra policía de carretera en patrullas a pie, motocicletas y un automóvil, siempre con su uniforme impecable. pic.twitter.com/kemicay3xh– Departamento de Policía de Quindío (@Poliaquindio) 23 de abril de 2025
La policía del departamento ha utilizado este video como medio para compartir importantes recomendaciones. Se enfatiza la necesidad de usar casco de seguridad al viajar en vehículos por las carreteras del país, así como la importancia de utilizar correctamente los cinturones de seguridad.
El comandante de la policía de Quindío, el coronel Luis Fernando Atuesta, comentó que los hombres y mujeres que sirven en este departamento, en su misión de proteger a la sociedad, aplican los mismos principios de cuidado y protección que otorgan a los seres vivos, en este caso, los cachorros.
“Es común que en varias estaciones de policía se acojan a estos animales y, como institución, los recibimos con cariño. Les damos alimento, atención y protección, de modo que se convierten en compañeros leales e incluso en un elemento importante para la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó el oficial, quien destacó la importancia del vínculo que se crea entre los policía y los perros rescatados.
Adolfo, el perro policial de Quindío. Foto:Policía de Quindío
Adolfo es solo uno de más de 15 cachorros que han sido rescatados por la policía y que ahora viven en las distintas estaciones a lo largo del departamento.
Otros perros acogidos por la policía de Quindío
Recientemente, la policía en Quindío ha dedicado esfuerzos a dar visibilidad a otros cachorros que residen en estas instalaciones. Hace unos días, se presentó la historia de “Hirs”, un perro que se encuentra en la subestación del distrito de Tapao en la comuna de Montenegro. Hirs también participa en patrullas al lado de los oficiales.
Cabello, otro perro querido por la policía en Quindío. Foto:Policía de Quindío
Además, se ha resaltado el caso de “Negro”, otro cachorro que se encuentra bajo el cuidado de la policía en la estación de Pijao, ubicada en el sur del departamento.
El comandante de la policía mencionó que la institución cuenta con un programa conocido como “Rastros de Lealtad”, cuyo objetivo es rescatar y brindar un nuevo hogar a estos animales.
También podría interesarte:
Se reporta un apagón eléctrico en España y parte de Europa. Foto: