
El último estudio del estado del distrito de Barranquilla mostró que la sobrepoblación en Los centros de prisión y los puestos policiales en la ciudad alcanzan niveles críticos, Con los números que, según la agencia, constituyen una violación sistemática de las personas de derechos humanos privados de libertad.
Leer también
Según el informe cuatro del distrito de la prisión Tienen un hacinamiento promedio de más del 51%. La única excepción es la prisión de El Buen Pastor, que mantiene condiciones óptimas de la profesión.
El documento no describe los datos para cada castigo en detalle, advierte que se mantiene el problema y que el crecimiento de la población carcelaria no fue acompañado de una expansión proporcional de la infraestructura.
En el modelo de tobillo, con la capacidad de 454 personas privadas de libertad (PPL), actualmente 575 es 575, que es un hacinamiento del 127%. En contraste con este centro del acumulador del Distrito de Pastor El Buen, con una capacidad para 130 prisioneros, casas de hasta 123, por lo que no registra sobrevalorado. Para tu parte yEl centro de rehabilitación masculina de El Bosque, diseñado para 300 prisioneros, es reportado por 432 personas, equivalente a sobrecargar el 144%.
Crisis en las estaciones de policía
Panorama es aún más inquietante en las estaciones de policía, cuya capacidad total es para 310 personas, pero ahora para la casa 704, lo que significa que sobresalía más del 127%.
Las transferencias en los centros de prisión de Barranquilla están creciendo. Foto:Archivo
Personería advierte que es un poco Afectan seriamente las condiciones de salud, seguridad y dignidad de los detenidos.
Entre los casos más críticos está La estación de San José, que tiene capacidad para 12 personas y la población actual de 150 detenidos, que es un hacinamiento del 1138%.
En la estación de Simón Bolívar, diseñada para acomodar a ocho personas, actualmente hay 83 de ellas, para el nivel de hacinamiento del 937%. Estos números advierten al Ministerio Público, exceden significativamente los estándares internacionales y nacionales en el campo de encarcelamiento.
Problema estructural
Durante la presentación de la persona Miguel Ángel Alzate District Recordó que esta no es una queja nueva, pero la situación se repitió de año en año.
Miguel Ángel Alzate, Personero de Barranquilla. Foto:Persona
“Hemos presentado una queja repetitiva durante varios años. Esta es una situación que no ha cambiado, lo cual no es diferente. Este es un problema del país. La sobrepoblación y la sobrepoblación en varias plantas de prisión no es una excepción en Barranquilla– Dijo en declaraciones al emisor Atlantic.
El funcionario explicó que la personalidad participa permanentemente en las tablas de trabajo junto con el departamento de la corte y Penitenciaría y Instituto de la Prisión Nacional (INPEC)Estoy buscando alternativas que permitan al menos aliviar temporalmente el problema.
Medidas paliativas en el bosque
Como ejemplo de progreso parcial, Alzate enfatizó la apertura del pabellón a la vista de El Bosque, lo que permitió que la presión en esta prisión alivie algo.
Sin embargo, enfatizó que estas actividades “siguen siendo cuidados paliativos frente a la violación sistemática y repetida de los derechos humanos sin libertad”.
Leer también
Personero pidió a las autoridades nacionales y locales para que la sobrepoblación de las estaciones de prisión y policía se resuelva como un problema prioritario, con soluciones estructurales Esta garantía de condiciones decentes, seguras y humanas en todos los centros aislados. “En este sentido tenemos que insistir”, concluyó.
Puede interesarle
Aprenda a detectarlo y qué hacer para revertirlo. Foto: