Canciller Álvaro Leyva presentó nueva denuncia contra el presidente Gustavo Petro ante la Secretaria de Estado de EE.UU.. En esta ocasión, el exfuncionario se enfrentó al presidente tras su salida de la Comisión – pidió investigar los “planes y consecuencias de la arenga pública” del jefe de Estado en las calles de Nueva York, dondeTras asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas, los militares estadounidenses pidieron desobedecer a Donald Trump sobre la guerra de Gaza.
El excanciller Álvaro Lupea sobre su discurso en los 52. Asamblea General de la OEA. Foto:OEA
“El crecimiento político de Gustavo Petro, a partir de su posición como comandante del Estado colombiano, no le permite discutir o sin querer sobre el alcance de su conducta irresponsable”, dijo Leyva en su cuenta X.
Esta arenga llevó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Marco Rubio a retirar la visa a Colombia. Posteriormente, otros ministros renunciaron a las visas, incluida la Secretaria de Estado Rosa Yolanda Villavicencio.
Según Leyva, en los próximos días dará a conocer los términos de su denuncia con una carta pública que enviará al presidente Petro.
El presidente Gustavo Petro pidió al ejército estadounidense que desobedezca a Trump en Nueva York. Foto:Presidencia
El 25 de septiembre, ante la ministra de Justicia Pamela Bondi, Leyva solicitó que se abriera una investigación y eventualmente una imputación contra el presidente Gustavo Petro y el periodista Juan Diego Quesada, reportero del diario ‘El País’, por decir que había distribuido información sobre la base del uso.
“Se concluyó que el sonido no era original ni está introducido en su totalidad. Se modificó para distribuirlo con un significado totalmente apropiado – la sujeción de las víctimas – se agregó el ruido”.
Álvaro Leyva. Foto:¿Ernesto Guzmán? norte
Si bien el presidente Petro no se refirió a un nombre determinado, sí utilizó la expresión “Hidalgo y sus aliados”, que ha utilizado en otras publicaciones para referirse al excanciller Álvaro Leyva, en relación con los derechos de autor de la denuncia.
A finales de julio, un ex canciller compareció ante el comité de investigación y acusación de la Cámara de Representantes para aumentar sus acusaciones contra el jefe de Estado por supuesta drogadicción.
El procedimiento se llevó a cabo casi y según fuentes que consultaron a este diario, el exministro no aportó pruebas que sustentaran las afirmaciones de sus tres polémicas cartas, acusando al presidente de consumo de drogas.
Primera queja Lyva. Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político