En un documento, 27 Ex -Deputy Miembros de la Campaña Democrática en España y América (Idea de Grupo) Expresaron la aprobación del Parlamento de El Salvador en reformas que hacen elecciones presidenciales indefinidas.
Entre Los ex presidentes firmados son: Mario Abdo (Paraguay), Carlos Alvarado (Costa Rica), Oscar Arias (Costa Rica), José María Aznar (España), Nicolás Ardito Barletta (Panamá), Felipe Calderón (México) Calderón (Costa Rica), Laurura Chinchilla en Mostgel Calderon (Costilla Rica), Laurura, Calderón (Costa Rica), Laurura Chinchilla en Mostgel Calderon (Costilla Rica), Laurura, Calderón), Laurura Rica). Ángel Calderón (Costa Rica), Laurura Chinchilla Ángel Calderón (Costa Rica), Laurura Chinchilla en Mostgel Rica), Vicente Fox (México), Fulico Franco (Paraguay), Eduardo Frei Tagle (Chile), Osvaldo Haño Haño L. (Ecuador), Luis H. Ruiz-Tagle (Chile), Osvaldo Haño L. (Argentina),), Mauricio Macri (Argentina),),),), Mauricio Macri (Argentina), (Hipélito Mejía (República Dominicana), Carlos Mesa G. (Bolivia), Lenin Moreno (Ecuador), Moscoso (Panama),,), Andrés Pastrana (Colombia)Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia), Mariano Rajoy (España), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Julio María Sanguinetti (Uruguay), Luis Guiller Slili (Costa) (casas).
Andrés Pastrana, ex presidente de Colombia Foto:Andrés Pastrana
“El Ex jefes de estado y gobierno de la campaña demócrata en España y América (Idea de Grupo( La experiencia constitucional que condujo a la unificación de la dictadura venezolana“, Señalan al comienzo de la carta, fechada el 4 de agosto.
Y agregan: “Del mismo modo, con la opinión de que los derechos humanos correcta, En la opinión de OC-28/21 aprobada el 7 de junio de 2021 a pedido del presidente de Colombia y en una opinión consultiva que tenía amicus curiae firmado por el grupo de ideasSe ocupa de los problemas de las elecciones presidenciales indefinidas en el sistema presidencial en relación con el sistema de derechos humanos entre los estadounidenses; Notar que el Tribunal, en el criterio que se compartió con el Comité de Venecia, creía que “el respeto por el estado de derecho implica que las personas que usan el poder deben respetar los criterios que hacen posible la democracia […] Y que la autoridad de las elecciones presidenciales indefinidas, para que permita al presidente promover revivir, es un cambio que tiene fuertes consecuencias para el acceso al poder y las actividades democráticas en general. “
Grupo Idea habló de una elección presidencial indefinida en El Salvador: Foto:Archivo privado
El presidente terminó expresando su preocupación por la aprobación de la reforma y aseguró que condenan lo que sucedió en El Salvador.
“En este propósito, compartir su declaración con el mismo tribunal, ya que la prohibición de las elecciones presidenciales es compatible con el Acuerdo de Derechos Humanos de los Estados Unidos, la Declaración de los Estados Unidos sobre los derechos y obligaciones del hombre y el Tratado Democrático Internacional”, “,”, “,”, “,” Condenamos lo que sucedió, mientras alentamos a las instituciones de custodia responsables de garantizar que se comparen las herramientas internacionales. Mencionado para aprovechar sus habilidades y detener las consecuencias fuente antes mencionadas y prohibidas que progresan en El Salvador “, dijeron.
Mary Alejandra González Duarte
Político