En las últimas horas, Manizales ha sido escenario de un nuevo y lamentable suceso de violencia. Un hombre perdió la vida tras salir de una discoteca en la Avenida Panamericana.
Los hechos se desarrollaron en las primeras horas del domingo 11 de mayo, en la zona conocida como la curva de Kumis, ubicada en esta importante ruta nacional. La víctima fue identificada como Alfredo Pérez Agudelo, apodado “comando” en su círculo social.
De acuerdo con el informe proporcionado por la Policía Metropolitana de Manizales, se trató de un asesinato aislado y no tiene vinculación alguna con las celebraciones del Día de la Madre, una fecha históricamente marcada por actos violentos en el país.
El asesinato de este hombre tras una salida nocturna en Manizales parece estar vinculado a un ajuste de cuentas. Foto:Archivo privado
“La víctima era una persona con un amplio historial judicial, registrando un total de 13 anotaciones, de las cuales tres son por homicidio. Recientemente había salido de prisión, y se sospecha que el ataque estuvo relacionado con un ajuste de cuentas. Según las informaciones compartidas por el coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, el fallecimiento ocurrió a manos de delincuentes que se acercaron a él en el momento en que se encontraba en la calle.”
Reportes de medios locales indican que Alfredo dejó el club nocturno acompañado de una joven cuando fueron abordados por sus atacantes, quienes les dispararon en repetidas ocasiones. Esto sucedió alrededor de las 5 de la mañana. Según se menciona en el periódico La Patria, la víctima sufrió seis impactos de bala, mientras que su acompañante, de tan solo 22 años, sufrió una herida en el pulmón y fue trasladada de urgencia a un hospital.
La violencia en la capital de Caldas ha aumentado en las últimas semanas. Foto:
¿Qué se sabe sobre el asesinato en Manizales?
El hombre, que llegó de Medellín y tenía 41 años, había enfrentado condenas previas por delitos que incluían el porte ilegal de armas de fuego y un robo calificado.
No se ha obtenido información sobre los responsables de este crimen, aunque el oficial de policía ha confirmado que el caso está bajo investigación. “Este caso ya ha sido asignado al CTI y a la policía de la corte. Estamos trabajando en conjunto para avanzar en la investigación, lo que facilitará la captura de los responsables”, dijo el comandante Figueroa.
La Fiscalía ha tomado el control de la investigación de este crimen. Foto:Archivo privado
La violencia en Manizales durante el Día de la Madre
Este asesinato marca el segundo caso violento reportado la semana pasada en la capital caldense. La primera víctima fue Juan Carlos Echeverri Ríos, conocido como “Cabeza” o “Largach”, quien fue asesinado durante una riña en pleno centro de la ciudad el jueves anterior. Echeverri se encontraba involucrado en 21 procesos judiciales, aunque no tenía condenas previas.
En el marco de estas operaciones, se dieron 849 conexiones relacionadas, de las cuales 123 fueron tratadas en conflictos. Foto:Gracias a la colaboración de la Secretaría de Seguridad de Bogotá
En el contexto de las operaciones de seguridad durante el Día de la Madre, la policía metropolitana detuvo a 13 individuos por distintos delitos, incluyendo el tráfico, producción o uso de sustancias estupefacientes, amenazas, lesiones personales, violencia doméstica y robo.
De igual manera, se realizaron 283 actuaciones por violaciones al Código Nacional de Seguridad Ciudadana y se evidenciaron 167 casos de resistencia a la autoridad; 75 personas fueron trasladadas al Centro de Protección de Transición (CPT), y se registraron 849 conexiones en 123, de las cuales 79 fueron abordadas por conflictos, 40 relacionadas con violencia doméstica y 172 llamadas por disturbios.
También puede ser de interés:
Boyacá, una región clave en el PIB de Colombia. Foto: