El valle de Aburrá sufrió las consecuencias de una tormenta intensa que azotó la región durante la mañana de ayer. Las ventanas de numerosas casas temblaron durante toda la noche debido a los vientos violentos, mientras que las calles de Itagüí se inundaron seriamente. Esa área metropolitana de Medellín fue particularmente golpeada, inundando Los Olivares después de que se desbordara el desfiladero.
A pesar de que la tormenta no se limitó únicamente a este municipio, Itagüí se destacó como uno de los más afectados (ver caja). Numerosos ciudadanos han mostrado en diferentes medios las terribles consecuencias de esta escena: vehículos arrastrados por las aguas, escombros cubriendo calles y un paisaje devastado.
Las autoridades de emergencia, así como las instancias comunales, han reportado que, a raíz de estos incidentes climáticos, un hombre de 30 años perdió la vida tras ser arrastrado por la corriente. Además, como resultado de la misma emergencia, otra persona tuvo que ser trasladada al Centro de Salud debido a lesiones sufridas. El alcalde de Itagüí confirmó que tras un censo inicial se reportaron daños en al menos 35 casas distribuidas a lo largo de nueve distritos de la comuna.
Los daños materiales también fueron significativos para la comunidad de Itagüí. Henry Muñoz, funcionario del cuerpo de bomberos de la comuna, anunció que alrededor de siete vehículos y 20 motocicletas quedaron atrapados bajo los escombros provocados por una avalancha. No obstante, esta no fue la única área del país que sufrió las inclemencias del tiempo.
Lluvias intensas en Itagüí Foto:Policía Metropolitana de Aburrá
La Dirección Nacional de Bomberos Colombia reveló que entre el 16 de marzo y el 29 de abril, en el periodo correspondiente a la actual temporada de lluvias, Antioquia ha sido el departamento con el mayor número de incidentes relacionados con fuertes lluvias, registrando 412 eventos. En el resto del país, durante ese mismo período, se documentaron 1,641 situaciones de emergencias. Esto significa que Antioquia concentra aproximadamente el 25% de los incidentes derivados de las lluvias. Detrás de Antioquia se encuentra Cundinamarca, con 266 incidentes; Huila, que vivió 166 situaciones y Tolima, con 145 eventos registrados. De hecho, la semana pasada, la Corporación Autónoma Regional (Cortolima) anunció que 18 localidades fueron reconocidas en estado de riesgo permanente de deslizamientos de tierra.
La capital, Ibagué, también resultó severamente afectada. En esta región, se reportó que el viernes un joven de 20 años perdió la vida en el sector de Mirolindo tras haber sido electrocutado, quedando su cuerpo atrapado debajo de un vehículo. En Valle del Cauca se registraron 97 incidentes, siendo este el epicentro de graves inundaciones generadas por el desbordamiento del río Cauca.
El aumento en el caudal de este relevante cuerpo de agua tiene a las autoridades alertadas ante la posible tragedia que podría desatarse si esta situación no se controla. Caldas reportó 89 incidentes, mientras que Santander presentó 66 casos, en donde una niña de seis años pelea por su vida tras caer a un abismo mientras viajaba en motocicleta con su madre en la comuna de Florián.
Las lluvias intensas causaron crisis en 11 de los 29 municipios del departamento de Meta. Foto:Defensa Civil
La lista sigue con Boyacá, que tuvo 63 eventos; Risaralda, con 57; Quindío, con 46; Objetivos, con 31; Atlántico, con 29; Cauca, que vio 27; Casanare, 23; Nariño, 22; San Andrés y Providencia y Norte de Santander, 15 eventos cada uno. También se registraron 14 en Sucre, 11 en Chocó, 11 en Bolívar, 10 en Arauca, 8 en Caquetá, 7 en Córdoba, y 4 en Cesar, además de casos en La Guajira y Putumayo.
La lista finaliza con Magdalena, que reportó un único evento, mientras que las ciudades de Bogotá, Amazonas, Vichada, Guaviare, Vaupés y Guainía no informaron de incidentes durante este periodo de lluvia.
Itagüí, en desgracia
Aparte de las personas afectadas por el repentino desbordamiento de la quebrada Los Olivares, también se registraron pequeñas inundaciones en los distritos de Villa Lía y Carmelo, lo que hizo necesaria una evaluación cuantitativa. En el pueblo de La María, hubo un deslizamiento de tierra significativo, un taxi fue arrastrado al desfiladero, aunque no se reportaron heridos debido a este incidente. En El Pedregal, en el sector de La Verde, también se observó un crecimiento en la quebrada; sin embargo, no se reportaron lesiones a personas.
Por otro lado, se reportó un ligero deslizamiento en el nuevo distrito de Funlandia, así como en la zona de El Ajizal.
Las lluvias provocaron el desbordamiento de quebradas en Medellín. Foto:Jaiver Nieto/The Time
También se reportaron deslizamientos en el sector Rosario, aunque en este caso se trató de la pérdida total de una vivienda. En el área afectada por las lluvias, se destruyó un camino peatonal, mientras que los deslizamientos en el sector de San Javier bloquearon completamente la calle 62.
Dado que las situaciones de emergencia continúan desarrollándose, el alcalde de Itagüí, Jorge Eliécer Echeverry, anunció una calamidad pública en la ciudad. Esto permitirá a la administración municipal movilizar recursos de manera más rápida y eficiente para enfrentar la situación crítica.
También puede estar interesado:
Quizás Foto: