En una reciente entrevista con Noticias Caracol, el Jefe de Museo Político reveló su sorpresa ante la situación que rodea a Buitrago. Aclaró que nunca había hecho declaraciones al respecto.
“No tengo autoridad ni poder para solicitar una renuncia. No he hablado con ella”, fueron las palabras de Benedetti, el ministro. Durante un evento en Córdoba, él nuevamente fue cuestionado y respondió: “Esto es una mentira, su actuar se acomoda a la situación. Estoy preparado para presentar una queja por calumnia e insultos, porque lo que él (Buitrago) expresa es totalmente falso.”
Los ministros Armando Benedetti y Antonio Sanguino durante el Parlamento el miércoles. Foto:Noustor Gómez. Tiempo
¿Cuál fue la declaración de Angela Maria Buitrago sobre Armando Benedetti y Angie Rodríguez?
Aunque la reciente renuncia de Buitrago no apuntó directamente al Ministro del Interior, es evidente que las tensiones estaban presentes. La ministra saliente, en una entrevista con El Tío, mencionó que había habido intentos de interferir por parte de Armando Benedetti y Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Oficina Presidencial (Dapre).
Expresó: “El presidente siempre me concedió la libertad de operar en mi área de forma autónoma. Los individuos que intentaron interrumpir mi labor no son del entorno del presidente”, refiriéndose explícitamente a Benedetti y Rodríguez.
Según Buitrago, los dos funcionarios siempre justificaron sus actos argumentando que estaban “siguiendo órdenes del presidente”, aunque ella nunca recibió comunicación directa respecto a estos asuntos. Esto podría establecer un vínculo directo entre Benedetti y Rodríguez. “Desde marzo y abril el ambiente se tornó tenso. En marzo, tenía acceso directo al presidente, y ya en abril empecé a redactar mi carta de renuncia”, aclaró.
Angie Rodríguez, directora de Dapre. Foto:Presidencia
Además, reveló que ambos altos funcionarios le enviaron mensajes que fueron eliminados tras el envío, lo cual generó más especulaciones sobre la presión que ejercieron para interferir en su trabajo.
Asimismo, en una conversación con este medio, el anterior jefe de Justicia mencionó intrusiones infructuosas en la cooperación judicial con los Estados Unidos. “No entraré en detalles por razones de reserva. Pero puedo atestiguar sobre las llamadas que recibí en relación con este asunto y cómo respondí desde la legalidad, lo que eventualmente se dará a conocer”, expresó.
Desde el gobierno, comentaron que hace unas semanas se había consultado a Benedetti sobre la renuncia de Buitrago y que no hubo presión proveniente de algún funcionario.
¿Qué contenía la carta de renuncia de Angela Buitrago?
En su carta, datada el 12 de abril, la ministra Angela Maria Buitrago presentó su renuncia irrevocable. Argumentó que en las últimas semanas “se habían realizado intentos de interferencia en el funcionamiento de la cartera”.
Buitrago afrontó en la carta dirigida al presidente Gustavo Petro que estaba satisfecha con su trabajo, pero que no podía continuar bajo presiones externas que afectaran su labor.
“Presidente, lo sabe muy bien, mis decisiones no dependen de influencias externas ni de amenazas. Actúo guiada por una convicción firme de lo que es justo y correcto”, enfatizó Buitrago.
El presidente de la República, Gustavo Petro, y la ministra saliente de Justicia Angela Buitrago. Foto:Presidencia / Minijusticia / Mauricio Moreno
Asimismo, añadió: “No estoy segura de quién está tomando estas decisiones ni cuál es su objetivo. Pero como le he dicho desde el principio, me gustaría seguir siendo fiel a mis principios y actuar como jefa de la cartera con la certeza de que esto servirá a la justicia. Me guío por principios claros de transparencia y equidad, alejándome de intereses personales o privilegios.”
Luego de mencionar las “interferencias”, la ministra expresó su gratitud por el tiempo transcurrido en el cargo y destacó logros durante su gestión.
“Agradezco la oportunidad de servir a mi país desde esta cartera y he trabajado junto con equipos comprometidos en fortalecer el estado de derecho y los derechos humanos”, escribió en su carta.
La renuncia de la exministra Angela María Buitrago. Foto:Archivo privado
Concluyó: “Durante mi gestión, he actuado con integridad y compromiso, y estoy orgullosa del trabajo realizado, incluyendo el fortalecimiento de las redes de justicia y la protección de los derechos de todos los colombianos.”
Finalmente, expuso su deseo de colaborar en “transiciones organizadas y respetuosas, que garanticen la continuidad institucional”, despidiéndose con una nota de compromiso hacia la paz, destacando que “muchos han luchado por ello y más todavía si no se colocan en la agenda”.
Mary Alejandra González Duarte
Político