La violencia golpeó a Cauca nuevamente. En la tarde del martes 7 de octubre, un concejal y reconocido líder social inocente Blanco recibió un disparo en el pueblo de El Culebriado, el distrito de Cambpoaalegre, Cajibío Commune.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Blanco fue atacado por hombres armados mientras viajaban hacia su casa. Los agresores le dispararon muchas veces, causando la muerte en este lugar.
Inocente en blanco también era conocido por su trabajo en el campo de la protección y la defensa del territorio. Foto:Específico
Blanco fue ampliamente reconocido como su trabajo social para la comunidad rural y por ser un cofundador de la aldea de El Culebriado. También se desempeñó como concejal del partido liberal y durante décadas fue una referencia conjunta en su comuna por su participación en defensa del territorio y la organización social.
“El líder fue recordado por su trabajo social y comunitario a favor de la comunidad campesina de Cajibío. Su asesinato refleja el riesgo grave de que las personas que realicen liderazgo social en esta región del país se encuentran con esto”, dijo Leonardo González, director de Indpaz.
Alertas tempranas y grupos armados que habitan esta área
El asesinato tuvo lugar en un área donde la Oficina del Defensor del Pueblo recientemente emitió una alerta de 013 a principios de 2025, que advierte sobre un alto riesgo en pie ante los habitantes de Cajibío debido a la presencia de grupos armados ilegales.
En este documento, el defensor del pueblo indica que existe “normas imponentes y otras formas de gestión ilegal” por estructuras criminales, que es un “riesgo constante de violar los derechos humanos de la población”.
Según los datos de Indpaz, junto con el asesinato, 36 líderes sociales asesinados este año y 154 en todo el país fueron asesinados con el asesinato.
Según la organización, en Cajibío y sus alrededores, hay varias estructuras de disidentes de FARC, como “Jaime Martínez”, “Dagoberto Ramos” y los frentes de “Carlos Patiño”, pertenecientes al bloque occidental del personal general central, así como los equipos locales que cuestionan el control de los corridores estratégicos hacia Popayán.
Los habitantes de la zona rural, dentro de las fronteras de Popayán, informaron que los eventos tuvieron lugar cerca del sector de La Teilla, un punto en el que los disidentes frontales de “Jaime Martínez” expanden su presencia.
“Primero llegaron antes de las inversiones sociales y las obras. El asesinato de Don Innocent y otros campesinos en el área muestra que estos grupos vienen a quedarse”, dijo Lucía Capote, una representante de organizaciones rurales de Kaucano West.
Las autoridades y la comunidad de Cajibío están aterrorizados.
“Del gobierno de Cauca, lamentamos profundamente el asesinato de la antigua conciencia del inocente en blanco en Cajibío y expresamos nuestras condolencias a su familia y comunidad”, dijo el gobernador de este departamento, Octavio Guzmán.
“Organizamos la coordinación inmediata con las autoridades competentes para explicar este delito y fortalecer la protección de nuestros líderes sociales y la comunidad. Repetimos el llamado al gobierno doméstico para fortalecer la presencia institucional en los territorios y garantizar la vida y la paz de nuestras comunidades”, agregó.
En las redes sociales y las reuniones conjuntas, los colonos expresaron miedo a aumentar los eventos violentos y la falta de reacción del estado en relación con el progreso de los grupos armados.
“Esta situación muestra que las principales notificaciones no pueden permanecer en el papel. La vida de los líderes y las comunidades rurales debe protegerse de inmediato”, insistió Leonardo González.
Informar una ligera desaparición
En la misma comuna, pero en el pueblo de San José la Laguna, los familiares de Yerson Otero, de 13 años, informaron su desaparición. El menor dejó su casa el último domingo del 5 de octubre, destinado a Persndamó, donde participó en su catequesis, pero no regresó.
Según sus familiares, el adolescente eligió la ruta de transporte de Transtunía a Pindamó. La última imagen conocida fue capturada por una cámara de seguridad ubicada frente a la brigada de incendios de la comuna el mismo día de su desaparición. Desde entonces, no se ha informado de información sobre su ubicación o nuevos consejos.
En el momento de la desaparición, llevaba pantalones negros, una camisa de café y zapatos blancos. Su familia llama urgentemente a la comunidad y las autoridades para obtener toda la información que permita su lugar de estadía. Aquellos que pueden proporcionar datos relevantes pueden comunicarse al 3127054128.
Otra información que puede interesarle
Se están desarrollando negociaciones de paz entre Israel y Hamas. Foto: