El equipo nacional femenino de Colombia Sub-17 ha iniciado su participación en la fase final de los Sudamericanos 2025 con un gran despliegue de autoridad. En su primer partido del hexagonal, lograron una contundente victoria al vencer a Perú con un marcador de 3-0 en el estadio Guerrero Pastor de Cali. Esta destacada actuación fue liderada por María Alejandra Baldovino, quien no solo se convirtió en la estrella del encuentro al anotar un triplete, sino que también fue reconocida como una de las máximas figuras de la competencia hasta el momento.
El formato del torneo es muy competitivo, ya que reúne a los seis mejores equipos en una fase de todos contra todos. Al finalizar esta fase, que consta de cinco fechas, los primeros cuatro equipos clasificarán a la Copa Mundial Sub-17, la cual se celebrará en Marruecos entre los meses de octubre y noviembre de este año. Gracias a su victoria, Colombia se posiciona en la cima de la tabla luego del primer día de competencia, resaltando su amplia diferencia de goles como un punto a favor en su búsqueda de la clasificación.
(También puedes leer: los jugadores que el equipo nacional colombiano perderá por la Copa Mundial de Clubes 2025)
A lo largo de la fase de grupos, el equipo nacional mostró una mezcla de altibajos que culminó en una posición destacada al finalizar el primer lugar del Grupo A, acumulando cinco puntos, resultado de una victoria, dos empates y una derrota. No obstante, se observó una clara mejora en el rendimiento colectivo del equipo durante la fase hexagonal, lo que les ofrece mayor confianza para los desafíos venideros.
Los siguientes partidos serán decisivos para las aspiraciones del equipo. Colombia se medirá contra Ecuador el jueves 15, luego será el turno de enfrentarse a Chile el domingo 18. Posteriormente, tendrán un partido contra Paraguay el miércoles 21, y cerrarán la fase hexagonal con un encuentro ante Brasil el sábado 24 de mayo. Cada uno de estos partidos será fundamental, ya que representan una suerte de final para el equipo dirigido por Carlos Paniagua, quien tiene como objetivo no solo asegurar la clasificación a la Copa Mundial, sino también luchar decididamente por el título continental.
La cobertura de este evento se enriquece con la generación de contenido de alta calidad, realizada por inteligencia artificial y cuidadosamente curada por el equipo de Ed.