El presidente Gustavo Petro tuvo comentarios difíciles contra el alcalde de Medellin, Federico Gutiérrez y gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. Las acusaciones se hicieron en el evento en el evento “Paz Urbano”, Donde fue seguido por la etapa de los superiores de la Asociación Criminal del Valle de Abbrar, que han sido arrestados.
Dada la naturaleza del evento y el tipo de comentarios, diferentes industrias han llegado a un consenso con los líderes locales y cuestionar las acciones del presidente, especialmente colocando a los que han azotado el área con violencia.
Federico Gutiérrez, alcalde de Meldelín. Foto:Redes sociales.
Una de las últimas industrias para participar en el rechazo fue los asociados, que en un comunicado se publicó en apoyo de lo que es uno de sus miembros, Federico Gutiérrez. “El capital de la capital de la capital colombiana (Assocapital) rechaza fuertemente este tipo de acción “dijo la organización.
En ese sentido, aseguraron que lo que el presidente en el escenario “no solo contribuye a apoyar a la autoridad, sino que está preocupado por todas las ciudades de Colombia, donde sus residentes trabajan duro para dejar un pasado caracterizado por la violencia”.
En esa línea, expresaron directamente su solidaridad con Gutiérrez. “Ashcapitals es una solidaridad con el alcalde de Meldelín, Federico Gutiérrez, quien está en riesgo en nombre de este tipo de desafío que parece ser calculado e implementado por el gobierno”. La declaración dice.
Los miembros de la mesa de paz itagüí asistieron a Alparja. Foto:Jaiver Nieto Álvarez. Tiempo. @jauverpress
En esa línea le preguntaron al gobierno de Gustavo Petro para que “Garantiza a las autoridades respetando a las autoridades, la seguridad de nuestros líderes locales y para proteger el establecimiento del país en una estricta constitucional y ley”.
También hubo críticas a la presencia del jefe de organizaciones criminales en el área. “Este tipo de modelos no solo son innecesarios y desafortunados, sino también intimidad para los ciudadanos que gritan en áreas donde las fuerzas públicas usan su papel para perseguir y acusar a la violencia”.
En esa línea, declararon que la existencia de delincuentes en plataformas que se encuentran para los ciudadanos, “Representa una desgracia para los derechos institucionales, niega al público y supervisa la investigación de las organizaciones penales”.
“Petro establece Tombstone”: Federico Gutiérrez. Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político