Con los golpes de armas de fuego y abandonados en el antiguo camino a Buenaventure, se encontró el cadáver de Brayana Saa, Un líder social y social reconocido en el área y un promotor turístico de la comuna Dagua.
Según la información que ocupan las autoridades, los disidentes de FARC que operan en este sector Valle del Cauca Western serían responsables de este delito.
Dagua se caracteriza por una topografía montañosa y una variedad de paisajes. Foto:Juan Pablo Rauda / Envío especial de El TIempo
Zona de acceso difícil
El informe preliminar indica que la víctima de 36 años se encontró en el sector conocido como La Pat, en Buenaventura, cuya compleja topografía complicó la entrada de las autoridades para realizar el cuerpo que cría de manera oportuna.
Las primeras hipótesis en las que los investigadores policiales están lidiando con este crimen se dan cuenta de que el líder social lo obligaría a abandonar la casa, y luego finalizarlo con algunas influencias en las armas de fuego, en las zonas rurales de Baenaventur.
¿Discusiones, personas responsables?
El conocido líder afro, John Arley Murillo, lamentó el crimen y aseguró que la población que habita en este sector del puerto del Pacífico está amenazada.
Él cree que el asesinato de Brayana Saa puede estar relacionado con el proyecto de expansión territorial, que los disidentes deben tener un control total sobre el territorio.
Los disidentes de FARC quisieran consolidar su control en el territorio. Foto:Joaquín Sarmiento. AFP
“Intimidan a la comunidad y ven cómo los líderes son auténticos. Esto está sucediendo en nuestra región, y la verdad es que estamos amenazados”, dijo el líder social.
Llamando para promocionar tu comunidad
Víctimas conocidas y cercanas, convergen en su amor por generar iniciativas de liderazgo orientadas en busca de mejores condiciones para los habitantes de su comunidad, así como el impulso de la cultura y las atracciones de esta área. Es por eso que se convirtió en uno de los destacados promotores turísticos en la comuna Dagua.
Brayan SAA se asoció con la Unidad de Asistencia Agrícola Municipal (UMATA) y en el Consejo Social del Danubio en Dagua.
96 líderes sociales matados
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, el crimen Indepza de Brayana Saa es hasta ahora el número 96.
En las últimas semanas, la seguridad ha aumentado en el mar. Foto:Ejército Nacional de Colombia
Alrededor de su asesinato, la institución recordó que la oficina del portavoz había publicado (alerta temprana) 036/23, en la que advierte “Riesgo de desplazamiento forzado, reclutamiento de menores, asesinatos selectivos y secuestro. Estas amenazas afectan a los líderes sociales, comunidades indígenas, afro y trees, campesinos, maestros y jóvenes”.
Es por eso que el defensor del pueblo pidió a las autoridades que acepten fondos urgentes para proteger a la población y garantizar el respeto por el derecho internacional humanitario.
“A lo mismo en 019/23 para líderes, líderes y defensores de DD. La imposición de normas y otras formas de control social por parte de grupos armados significa un riesgo constante de violación de los derechos de la población“, Advirtió el documento del defensor del pueblo, citado por Indpas.
En el sector en el que tuvo lugar el crimen, la estructura de “Jaime Martínez” trabaja a partir de disidentes de FARC, así como equipos locales.
José Antonio Minota Hurtado
Tiempo editorial
COLOMBIA
Otra información que puede interesarle
Los datos abrieron trabajos gratuitos. Foto: