

Metro de Medellín implementó un plan de emergencia luego de identificar: socavando la línea ferroviaria entre las estaciones El Poblado y Aguacatala.
El hallazgo provocó la suspensión parcial del servicio en este tramosin embargo, se están realizando trabajos de reparación para garantizar la estabilidad del sistema.
LEER TAMBIÉN
Este hecho se planteó durante una reunión entre el metro, el área metropolitana, EPM y la alcaldía de Medellín, en la que se estableció un plan de trabajo para atender el punto crítico sin afectar la seguridad de los usuarios.
El hallazgo provocó la suspensión parcial del servicio en este tramo. Foto:X: @metrodemedellin
Autobús gratuito para pasajeros.
Como medida temporal Metro proporcionó seis autobuses estándar para transportar a los usuarios entre las dos estaciones afectadas. según “Caracol Radio”.
Estos vehículos circulan por la avenida Las Vegas con paradas en la Universidad Tecnológica Jaime Isaza Cadavid y el rompoi de Aguacatala.
“Con dos paradas en la Avenida Las Vegas pasando la comisaría, que recorre todo Las Vegas hasta la estación Aguacatala, parando en el rompoy y dando una vuelta entre las dos estaciones.“, explicó Jaime Andrés Ortiz, gerente social y de atención al cliente de Metro.
Ortiz también destacó que el Área Metropolitana ha permitido la libre operación de las rutas integradas del municipio sur que van hasta la Estación Poblado y el centro de Medellín.
Aparte de, Se realizan controles de acceso en estaciones del sur para garantizar el orden de entrada y la seguridad de los usuarios.
LEER TAMBIÉN
Reducir la frecuencia de los trenes.
Debido a la interrupción del tramo, se ha reducido la frecuencia de trenes en el sur del Valle de Aburrá.
ortiz se dio cuenta El menor número de trenes disponibles en este sector afecta al espaciamiento de los viajesaunque el sistema circula regularmente entre Niquía y El Poblado y entre Aguacatala y La Estrella.
El director del Metro, Tomás Elejalde, informó que para llevar a cabo la remodelación será necesario cerrar uno de los carriles de la Avenida Regional. Esta solución permitirá el ingreso de equipos pesados al sitio donde se realizarán los trabajos de seguridad y llenado.
“Para poder hacer llegar equipo pesado hasta allí, a partir de ahora se están haciendo todos los preparativos, desmantelando las rejas de acceso y las vías del ferrocarril”, explicó Elejalde.
El funcionario lo explicó El objetivo principal es rellenar el surco y estabilizar el sustrato.por lo que es necesario construir primero una barrera de seguridad hacia el río Medellín, lo que dañaría la estructura.
tiempo de trabajo estimado
El proceso de reparación tomará aproximadamente ocho días, dependiendo de las condiciones climáticas. En este momento El metro mantendrá su actual patrón de funcionamiento con autobuses auxiliares y tramos compartidos.
Elejalde invitó a las empresas a promover el teletrabajo durante las labores para reducir la congestión vehicular en la zona.
LEER TAMBIÉN
“Durante este periodo, invitamos a las empresas que puedan hacerlo a activar al máximo el teletrabajo.”, anotó.
*Este contenido fue escrito utilizando inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue revisado por un periodista y editor.
JOSÉ GUERRERO
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL

