Barranquilla: Patroller Death

Barranquilla: Patroller Death

La trágica muerte en circunstancias extrañas de la Patrulla Metropolitana de la Policía de Barranquilla, María Alejandra Guerrero Montiel, ha dejado a su familia, a los grupos de mujeres y a la opinión pública con un sinnúmero de temores e inquietudes. Este caso ha capturado la atención de la sociedad, generando debates y especulaciones sobre las circunstancias que rodearon su deceso.

María Alejandra, una joven de 22 años, originaria de Hatonuevo, La Guajira, fue reportada muerta el lunes 28 de abril a las 12:40 en Caribbean Verde, al suroeste de Barranquilla. Desde el inicio de la investigación, se han manejado varias hipótesis sobre su muerte, incluyendo posibles escenarios de suicidio o un incidente accidental durante un aparente episodio de sueño. Sin embargo, ambas teorías han sido rechazadas por sus familiares, quienes demandan que las investigaciones se enfoquen en la posibilidad de que se trate de un hecho de violencia sexual.

Patroller de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero Montiel Foto:Cortesía

Según Ángel Ortiz, tío de la Patrulla, en declaraciones a los medios locales, María Alejandra nunca había demostrado tener problemas de sueño ni había manifestado signos de depresión. “No tenía sueño, no tenía ninguna razón para quitarse la vida. Estaba bien, habló con sus hermanos y todo parecía normal”, afirmó con firmeza su tío.

No tenía sueño, no tenía ninguna razón para quitarse la vida. Estaba bien, habló con los hermanos y todo parecía normal

Ángel OrtizTío de la víctima

Además, en el apartamento se encontraba el patrullero Andrés Alfonso Castro Gómez, quien habría compartido la noche anterior con ella. Castro reportó a las autoridades lo sucedido, aunque es importante señalar que, hasta el momento, no se le ha formalizado como sospechoso.

Detalles revelados sobre su muerte

Los documentos obtenidos por los medios locales y el periódico El Heraldo indican que la Patrulla fue trasladada a Southern Road por una ambulancia de la compañía Vital SAS, acompañada por otros patrulleros. En un principio, se informó que había caído del cuarto piso, pero informes posteriores sugieren que la caída provino del quinto piso. María Alejandra llegó al Centro de Salud “envuelta en sábanas, sin ropa ni interior”, presentando contusiones visibles en el brazo izquierdo y una herida redonda superficial en la parte posterior, la cual supuestamente fue provocada por un objeto afilado.

Patroller de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero Montiel Foto:Cortesía

La medicina legal ha concluido que Guerrero Montiel murió “después de caer de su departamento”, añadiendo que el informe necroscópico detalla la presencia de múltiples lesiones en su cabeza, pecho y abdomen, factores que fundamentan la determinación de la causa de la muerte. “Se estableció un camino violento de muerte para determinar por poder”, afirma el dictamen.

Un aspecto principal que permanece incierto es determinar si la caída fue voluntaria, accidental o provocada. La oficina del fiscal aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el estado de la investigación, mientras que la familia de la Patrulla ha expresado su firme intención de no descansar hasta que se aclaren completamente las circunstancias de este caso tan doloroso.

Puede interesarle

José “Pepe” Mujica murió a la edad de 89 años. Foto:

Noticias relacionadas