Las intensas lluvias que comenzaron a caer en la tarde llevaron a una significativa caída en la movilidad en la ciudad. La situación se volvió caótica a medida que se reportaban árboles caídos, carreteras cerradas, barrios sin servicio de energía, canales desbordados e inundaciones en edificios, especialmente en algunas de las áreas más afectadas como el sur, centro y oeste de la capital, Dolle del Cauca.
El panorama se complicó aún más con árboles derribados y calles inundadas, afectando la vida diaria de muchos ciudadanos. Las zonas de Bretania y Galeria Santa Elena se vieron severamente impactadas, con canales desbordando sus límites e inundando varias residencias.
En áreas como Occidente, se observaron canales y zanjas completamente llenas de agua. Foto:La oficina del alcalde de todos
Las autoridades informaron que la mayor intensidad de las lluvias, que se registraron entre las 14:45 y las 16:00 del jueves 15 de mayo, tuvo un impacto inmediato en el centro y sur de la ciudad.
Las fuertes precipitaciones provocaron la caída de árboles en diversas localizaciones, incluyendo la intersección de Carrera 20 con Calle 11, Carrera 23 de Calle 8, y en la Calle 18 de Carrera 23. El Edificio Santiago del Oeste (Normandia) y otras calles, como la 17A con 44 (San Judas) y la 17a Calle de 26 (Santa Elena), también se vieron afectadas, complicando aún más la situación.
Ante este escenario, Dagma fue llamado para implementar un plan de respuesta ante las emergencias relacionadas con los árboles caídos. En la zona de la luna, que también vio cómo muchas de sus vías debieron cerrarse, la situación fue crítica.
La movilidad de la ciudad estuvo seriamente afectada en varias áreas. Foto:La oficina del alcalde de todos
La Quinta Calle de Carrera 28 también sufrió las consecuencias de las lluvias, especialmente en el área del hospital universitario del valle, donde la acumulación de agua dificultó el paso de los vehículos.
Adicionalmente, en múltiples puntos del centro de la ciudad, se reportaron efectos negativos en la movilidad debido a las inundaciones, lo que contribuyó a un tráfico caótico.
Sectores sin energía
Las lluvias tuvieron un efecto adverso en el sistema energético de la ciudad. La compañía local EMCALI indicó que estaban atendiendo los problemas en el sector de las carreteras del sur, específicamente cerca del hotel La Luna, donde se dedicaron a limpiar los canales para permitir que el agua drene adecuadamente.
La gestión de energía también reportó fallas en el suministro en áreas específicas, como el Circuito de Tocadero en Ciudad Sur, el Circuito Kilómetro 18 en el distrito de Elvira, entre otros sectores. Esta situación conllevó cortes de energía y complicaciones en varios circuitos urbanos, afectando la calidad de vida de muchos ciudadanos.
El Circuito de la Carretera Sur, un área que sufrió considerablemente durante las lluvias. Foto:La oficina del alcalde de todos
“Las lluvias de esta tarde han dejado a los circuitos Silos y Carrera 13 sin suministro energético. Como resultado, la PTAP Río Cali está operando con generadores auxiliares. Esto ha ocasionado que los usuarios experimenten baja presión en el servicio de agua. Sin embargo, estamos haciendo todo lo posible para restablecer el servicio a la mayor brevedad”, informó un portavoz de la empresa pública.
En horas recientes, desde EMCALI también comunicaron que la planta de Río Cali opera con el apoyo de generadores, pero algunos sectores ya han recuperado la normalidad en el servicio.
Las fuertes lluvias también generaron situaciones inusuales, como el momento en que un ventarrón hizo estallar una ventana de un apartamento, un incidente que fue grabado y se volvió viral en las redes sociales.
Otra información que puede interesarle
La NASA ha revelado que las Auroras en Júpiter son más intensas que nunca. Foto: