La comunidad no había anticipado tal muestra de solidaridad; familiares, amigos y conocidos de Arnold Alexánder Rincón, director de la Corporación Autónoma Regional de Chocó, Codchocó, se unieron en un claro clamor por la pronta liberación de este funcionario. La situación generó una profunda preocupación no solo entre quienes lo rodean, sino también en diversas instancias de la sociedad.
Desde el ámbito institucional, la Corporación Regional Autónoma del Valle del Cauca (CVC) hizo eco de esta solicitud, pidiendo urgentemente una reunión con Rincón, junto a sus seres queridos en este difícil momento.
En el mural, los participantes de la Ley expresaron sus deseos para la esperanza y el regreso del funcionario Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Así, se tomó la decisión de rendir un emotivo homenaje a la Corporación Vallecaucana, que se llevó a cabo mediante una manifestación en la que se encendieron velas, se colocaron decoraciones, se armaron arreglos florales y se pintó un mural. En este último, se plasmaban mensajes de aliento en relación a la salud y el bienestar del director de CodChocó, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y unidad.
En esta manifestación, los representantes de diversas corporaciones autónomas regionales decidieron además plantar simbólicamente árboles, que representaban su deseo por la pronta liberación de Rincón. Este acto se convirtió en un poderoso símbolo del anhelo colectivo por la paz y la justicia.
En el contexto nacional, las manifestaciones contra la violencia también se hicieron sentir, especialmente tras el reciente asesinato de seis soldados en Guaviare.
Los participantes también encendieron velas en rechazo a la violencia en el país. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
La gravedad de la situación fue también reflejada por Marco Antonio Suárez, director de CVC, quien externó su dolor en redes sociales: “Hoy Colombia está de luto. Rechazamos con firmeza el secuestro de Arnold Rincón, director de la Corporación de Chocó, y exigimos el respeto a su vida.” Su llamada a la acción resonó entre muchos y subrayó la angustia de un país que enfrenta momentos de tensión y violencia.
Señaló que el funcionario secuestrado se encontraba en un estado vulnerable y que tanto su salud como su familia merecían una atención urgente. “¡Pedimos su liberación inmediata!” exclamó, resaltando la situación desesperada del funcionario.
En su residencia, Suárez lamentó el trágico suceso del asesinato de los seis soldados en Guaviare, así como el secuestro de otros cinco. “Jóvenes que dedicaron su servicio a su tierra natal son ahora víctimas de una violencia que creíamos superada,” comentó con profundo pesar.
Detalles del secuestro del director de CodChocó
Las primeras informaciones reportaron que el secuestro de Arnold Rincón López tuvo lugar por la tarde del 26 de abril en una carretera que conecta Quibdó e Itmina.
Un grupo de hombres armados, que se identificaron como parte de un grupo ilegal, interceptó la caravana en la que se transportaba el funcionario, causando lesiones al conductor del vehículo en que viajaba.
Mensajes de solidaridad de algunos de los participantes. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Fuentes locales en Chocó indicaron que el director de la corporación autónoma fue obligado a descender del vehículo y posteriormente lo cruzaron hacia un área boscosa. Los otros vehículos y sus pasajeros que se encontraban en el área regresaron a Quibdó para notificar lo sucedido, mientras que los heridos fueron atendidos en el Centro de Salud en Certegui.
En una reunión posterior del Consejo de Seguridad, la gobernadora del Departamento de Chocó, Nubia Carolina Córdoba-Curi, se refirió al secuestro del líder. Anunció que se había establecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos para aquellos que ofrezcan información que ayude a localizar a Rincón.
Con énfasis en la preocupación y la acción institucional, sostuvo: “Como autoridad, queremos asegurar al pueblo Chocoano que estamos trabajando arduamente para que la seguridad y la paz no sean objeto de burla por parte de aquellos que buscan causar dolor y obtener beneficios a expensas del sufrimiento de nuestra gente.” Además, destacó la salud del ingeniero, quien padece de problemas de hipertensión y necesita urgentes atención médica.
Puede interesarle
Colombia en 5 minutos. Foto: