
Cancillería de Colombia se refirió y expresó su profundo rechazo al anuncio del resultado del presidente Petro, su hijo Nicolás Petro, Verónica Alcocer y Armando Benedetti en “Lista Clinton”.
Según la información proporcionada en El documento de la OFACLa decisión se debe a que “el presidente Petro ha dado beneficios a los narcotraficantes bajo la apariencia de su plan de ‘paz absoluta’, entre otras políticas, lo que ha llevado a Récord en cultivo de coca y producción de cocaína en Colombia.“.
Con lo anterior, Presidente de Colombia “perdería acceso al sistema financiero dentro y fuera de Estados Unidos”como se indica en el comunicado.
LEA TAMBIÉN
Cancillería de Colombia rechaza inclusión del presidente Petro en la ‘Lista Clinton’
En las redes sociales, El Departamento de Estado expresó su desacuerdo y condenó las declaraciones del Secretario del Tesoro estadounidense.en medio de la tensión política entre Donald Trump y Gustavo Petro.
“Él El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su enérgico rechazo incluir al Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, su familia y el Ministro del Interior”. También subrayan que “esta decisión carece de fundamento alguno y constituye un insulto contra el Presidente de Colombia”.
Petro y Trump Imagen:presidencia y la AFP
Respecto a lo mencionado al ministro de Finanzas, el Departamento de Estado expresa su “condena a los comentarios insultantes y vergonzosos de Scott Bessent” (…) “que incluyen agravios hacia alguien que ha mantenido una lucha frontal e inaceptable contra el narcotráfico durante más de tres décadas”.
Finalmente, en el comunicado también hablaron sobre la relación estratégica que Colombia tiene con Estados Unidos, afirmando que “se rige por la visión de Estado independientemente de los ciclos políticos actuales de cada país, y se basa en estrechos vínculos económicos, sociales y culturales construidos a lo largo de más de dos siglos de trabajo conjunto”.
LEA TAMBIÉN
Con la designación de la OFAC, la incertidumbre internacional sigue aumentando debido a las recientes declaraciones de Donald Trump, en las que advirtió que eliminaría toda ayuda económica a Colombia e incluso confirmaría un nuevo arancel para el país.
Luisa Fernanda Gutiérrez Henao
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR

