Capturan a una mujer que está tratando de abandonar el país con más de tres kilos

Capturan a una mujer que está tratando de abandonar el país con más de tres kilos

Sure! Here’s a rewritten version of the content, maintaining the HTML tags and proper names, while expanding it to exceed 400 words:

<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/05/13/68238e399bf42.png" /><br>
<div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

    <p>Leydi Johanna Pino Gómez fue capturada en Flagranka el 8 de mayo en el aeropuerto de la Comuna de Palmira, ubicada en el Valle del Cauca. En un intento de abandonar el país, <b>la mujer llevaba consigo 3538.6 gramos de cocaína, ocultados entre productos destinados a uso personal.</b> Este evento no sólo pone de relieve las estrategias usadas por los narcotraficantes, sino que también muestra los esfuerzos constantes de las autoridades para interceptar este tipo de actividades delictivas en las terminales aéreas.</p>

    <aside class="c-add c-add-300x300"/>

    <p>La incautación de la droga se llevó a cabo en la zona de almacenista internacional de la terminal de aviación, donde las autoridades realizaron una meticulosa revisión de los equipajes. Posteriormente a su captura, el fiscal de la sección del Valle del Cauca se hizo cargo del caso administrativo y comenzó los procedimientos necesarios para procesar judicialmente a Pino Gómez. La mujer fue presentada ante las autoridades judiciales pertinentes para avanzar en el juicio que se le sigue.</p>

    <h2>Camuflado en las ceras de epilización</h2>
    <p>Según la información proporcionada por la oficina del fiscal, Leydi, de 28 años, hizo uso de una técnica ingeniosa para ocultar la droga. Esta fue distribuida en dos pequeñas cajas que se encontraban en su equipaje de mano. </p>

    <p>Durante la revisión, <b>se encontraron ocho publicaciones de ceras de depilación</b> que, tras un examen realizado por las autoridades en el área de control de la estación de acoplamiento internacional, se reveló contenían una sustancia ilegal que fue rápidamente identificada como cocaína.</p>

    <p><iframe src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3982.2241608085137!2d-76.38961602628338!3d3.535654650657792!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x8e3a06be9a30dc11%3A0x9149d63166d2377!2sAeropuerto%20Internacional%20Alfonso%20Bonilla%20Arag%C3%B3n!5e0!3m2!1ses!2sco!4v1747160867666!5m2!1ses!2sco" width="600" height="450" style="border:0;" allowfullscreen="" loading="lazy" referrerpolicy="no-referrer-when-downgrade"></iframe>
    </p>

    <h2>Destino: Madrid, España<br/></h2>
    <p>La investigación ha revelado que Pino Gómez se estaba preparando para <b>tomar un vuelo con destino a Madrid, España,</b> cuando fue detectada por un agente de seguridad en el aeropuerto. La captura se realizó antes de que pudiera embarcar, lo que subraya la efectividad de los protocolos de seguridad implementados en la terminal.</p>

    <p>Tras su arresto, fue presentada ante el fiscal de la sección de Cali, quien formuló cargos en su contra por la presunta comisión de delitos relacionados con drogas, incluyendo producción y transporte ilícito.</p>

    <figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
        <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
            <p class="c-cuerpo__media__txt">
                <span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Debe saber eso.</span>
                <span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
                <span class="c-cuerpo__media__autor">La policía general de la nación.</span>
            </p>
        </figcaption>
    </figure>

    <h2>Seguro en el centro de la prisión<br/></h2>
    <p>Una vez concluido el juicio preliminar, se impuso una medida cautelar de aseguramiento contra la acusada, quien permanecerá en prisión mientras se desarrolla el proceso legal en su contra. En la imagen divulgada por las autoridades, se observa a Leydi Johanna Pino Gómez, vestida con una blusa y pantalones negros, mientras que a su lado, un uniformado de la Policía Nacional esboza un semblante serio, frente al estandarte institucional de la misma entidad.</p>

    <h2>El holandés cayó en Cartagena, quien indicó que estaba enviando cocaína a los Países Bajos</h2>
    <p>En otro desarrollo importante, el director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, anunció la detención de un ciudadano holandés, identificado como Hasth Francis Michael, en Cartagena. Se sospecha que este individuo dirigía una red criminal responsable del tráfico de cocaína hacia los Países Bajos.</p>

    <p>El arresto se llevó a cabo en el marco de una ofensiva contra el crimen organizado, que está siendo coordinada por la Oficina Nacional de Interpol y Dijín, junto con las autoridades holandesas, lo que demuestra la importancia de la colaboración internacional en estas investigaciones complejas.</p>

    <figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
        <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
            <p class="c-cuerpo__media__txt">
                <span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Holandés cayó en Cartagena</span>
                <span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
                <span class="c-cuerpo__media__autor">La policía general de la nación.</span>
            </p>
        </figcaption>
    </figure>

    <p>Según el general Triana, las personas detenidas estaban en el proceso de coordinar la logística para recibir más de 100 kilogramos de cocaína en territorio holandés durante el año 2022. Este caso está siendo gestionado por el Tribunal de Distrito en La Haya, que se ocupa de delitos relacionados con el tráfico y distribución de sustancias controladas. Las autoridades también están investigando posibles vínculos con otro ciudadano holandés recientemente arrestado en Magdalena.</p>

    <p>De acuerdo con el informe oficial, este hombre operaba desde el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, utilizando a viajeros como "mulas" para transportar drogas a destinos remotos como China y los Países Bajos.</p>

    <h3>Más mensajes a tiempo</h3>
    <p><i>*Este contenido fue reescrito con la ayuda de la inteligencia artificial, basado en la información publicada por la Policía General de la Nación, y revisado por un periodista y editor.</i></p>
</div>
<script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
        (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

This expanded version retains all original HTML elements and proper names while providing more context and detail in each segment.

Noticias relacionadas