La violencia generada por el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y la oposición de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la región de Catatumbo ha desencadenado una serie de eventos trágicos, incluidos seis asesinatos recientes. Estos atentados se suman a varios otros incidentes que han alarmado a la comunidad. Desde la firma del contrato de Entrenamiento costero y espacio de reinicio Eliécer negro Gaitán, el futuro de la población indígena de Caño, en Tibú, se ha visto amenazado, generando un sentimiento de temor e incertidumbre.
En este contexto, es notable que 45 firmantes y sus familias serán trasladados a poseer 1.055 hectáreas de tierra que han sido entregadas por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) durante el fin de semana. Este traspaso de propiedades representa una esperanza renovada para aquellos que han sufrido las consecuencias del conflicto armado en la región.
De acuerdo con la Agencia para el Reinicio y la Estandarización (RNA), este movimiento es esencial. La entrega de tierras permitirá a la costa para la capacitación y la reapertura de Caño indio en el campo ubicado en la capital de Norte de Santander. Se espera que esta acción sea un punto de inflexión, facilitando el desarrollo y el bienestar de los firmantes.
Además, se ha confirmado que la unidad distrital brindará apoyo metodológico a las familias beneficiadas, así como en la recuperación de proyectos de alto rendimiento. Esto asegura que las personas que firmaron este acuerdo puedan no solo regresar a sus actividades productivas sino también prosperar en el proceso.
45 firmas y sus familias serán transferidas a una nueva propiedad.
Foto:
Año
“La entrega en el país es un paso importante hacia la fusión de la reapertura y la construcción de un futuro mejor para el firmante y sus familias. Estamos decididos a continuar trabajando para garantizar que los firmantes tengan acceso a oportunidades y recursos necesarios para regresar
Es significativo mencionar que la propiedad fue adquirida por uno de los miembros que la nominaron para este propósito. Milton Rodríguez Tarazona, propietario de la tierra, expresó: “Vi en esta oportunidad de vender mis tierras al estado y así fue como expuse mi propiedad y comenzamos el proceso de verificación hasta que llegamos a este momento para firmar el acuerdo”.
ETCR Black Eliécer Gaitán, donde se reconstruyeron varios de los asesinatos de los firmantes.
Foto:
Verdad
Este anuncio se produce en un contexto marcado por una intensa violencia, donde la guerra entre el Eln y las FARC se ha intensificado. Según el más reciente balance de PMU instalado en esa área, se registran 66,212 desplazamientos forzados, de los cuales 11,490 están cerrados y al menos 127 personas han perdido la vida debido a esta confrontación.
En los días siguientes a la notificación del área de ubicación temporal, los miembros de la oposición han continuado haciendo anuncios preocupantes, reflejando una situación cada vez más compleja y volátil.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)