Familia, amigos y ambientalistas se han reunido en un Plantón en Cartagena, donde exigen la liberación inmediata de Arnold Rincón, quien es el director de CodChocó. Esta manifestación ha sido organizada para presionar por el rápido regreso de un funcionario que fue secuestrado en el departamento de Chocó. La situación ha calado hondo en la comunidad, que muestra su preocupación y solidaridad por el bienestar de Rincón y su familia.
Arnold Alexander Rincón López, originario de Cartaagena, fue secuestrado el sábado 26 de abril mientras se encontraba viajando con su equipo de seguridad entre las comunas de Quibdó e Istmina. Según lo informado por las autoridades de la región, un grupo de hombres armados interceptó el vehículo y lo secuestró de manera violenta. Desde el momento del secuestro, su paradero ha permanecido en la más absoluta incertidumbre. Hasta ahora, ningún grupo armado ha asumido la responsabilidad por la acción.
Arnold Alexander Rincón López, director de la Corporación Autónoma Regional Chocó Foto:Cortesía
De acuerdo a los relatos iniciales, los perpetradores sacaron a Rincón a la fuerza de la camioneta en la que se desplazaba y lo llevaron a una zona boscosa en la comuna de Istmina. Este acto ha generado un estado de ansiedad y temor entre sus familiares, quienes están preocupados por su integridad física y su estado emocional en esta crítica situación.
En medio de la angustia de la familia, su padre, Arnold Rincón Nassi, ha afirmado que su hijo había recibido amenazas relacionadas con su trabajo en CodChocó, una región luchando contra problemas de minería ilegal, tráfico de drogas y tala de madera. Su padre expresó: “Pidió protección. Estaba amenazado, pero nadie actuó a tiempo. Necesita apoyo por la presión que está sufriendo y tiene problemas de salud”, haciendo un llamado al gobierno nacional para que inicie una investigación y establezca un canal de comunicación con los secuestradores para esclarecer la situación.
Arnold Rincón López es muy valorado en su comunidad y ha estado profundamente involucrado en la defensa del medio ambiente y en cuestiones relacionadas con la ley de población rural. Su secuestro ocurre en un contexto creciente de violencia en la región, lo que añade una carga emocional aún mayor a su familia, que ya ha sufrido la pérdida de otro hijo en 2014.
“Sólo queremos que lo devuelvan de manera segura y sana. Lo necesitamos con nosotros”, resumió su padre, resaltando el dolor palpable que sienten como familia en medio de esta crisis.
El Ministerio del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible ha condenado de forma enérgica el secuestro de Arnold Rincón López, director de CodChocó. El ministerio exigió su liberación inmediata y sin condiciones, y expresó su solidaridad con la familia de Rincón, así como con sus colegas y la comunidad del departamento de Chocó. Su secuestro se ha prolongado por más de 20 días y su paradero continúa siendo desconocido.
El ministro de Medio Ambiente, Lena Estrada, hizo un llamado a todas las autoridades pertinentes para que aceleren las investigaciones y se tomen acciones efectivas para garantizar la libertad de Rincón. “Queremos recordar a los funcionarios de todas las entidades del sistema ambiental nacional que cuentan con el apoyo del Ministerio y que es nuestra responsabilidad garantizar la seguridad de quienes trabajan en la defensa del medio ambiente”, afirmó Estrada.
Desde el momento en que se conoció su desaparición, la entidad ha activado un camino interinstitucional para respuesta inmediata junto con la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Policía Nacional. Esta ruta considera dos acciones prioritarias:
- Informar oficialmente del caso y hacer un llamado a la acción urgente de las autoridades competentes.
- Convocar una mesa técnica para evaluar los niveles de riesgo a los que están expuestos los funcionarios de las corporaciones autónomas regionales (CAR) en todo el país.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento “Abuso sexual en Cartagena: Voces de Silencio”
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Carácter