
este domingo 26 de octubre El calendario electoral comienza y se extenderá hasta mayo o junio de 2026, dependiendo de si hay o no una segunda vuelta de elecciones presidenciales.
LEA TAMBIÉN
El primer paso será consulta de las partesdonde sólo participará el Pacto Histórico para seleccionar a su candidato presidencial y definir quiénes formarán parte de sus listas para la Cámara, Senado y Cámara.
Pacto Histórico no podrá utilizar logotipos Imagen:Un tratado histórico
Este es el paso a paso para verificar si estás votando o no.
En este proceso podrán participar todos los colombianos mayores de 18 años.
Como ocurre en cada votación,Registraduría ya seleccionó a quienes serán jurados en las más de 13.000 mesas que se instalarán en todo el país si quieres saber si fuiste elegido para el jurado:
- Vaya al sitio web del Registro Nacional o haga clic en este enlace www.registraduria.gov.co
- En la sección principal encontrará un botón debajo de la marca de registro en el lado izquierdo de la pantalla “Consulta de partidos 2025”; Allí encontrarás toda la información sobre la consulta de este domingo.
- Luego en la pantalla se mostrará toda la información disponible sobre la consulta, calendario electoral, tarjeta de votación, visualización de mesa asignada, capacitación electoral, entre otros.
- Al hacer clic en el botón que indica “Jurado de Votación” ingresa con su número de DNI a confirmar si ha sido seleccionado o no como Jurado de Votación; en caso afirmativo, especificará la mesa electoral.
Consulta de las partes del Registro Nacional 2025. Imagen:Captura de pantalla del sitio web del Registro.
¿Cuáles serán las elecciones del próximo domingo?
La gente podrá elegir entre el senador Iván Cepeda y Carolina Corcho.
El exalcalde de Medellín también aparecerá en el mapa. Daniel Quintero, quien también se había presentado como precandidato, pero ante la incertidumbre de si será interno o interpartidista, anunció su dimisión, Cuando eso sucedió, sin embargo, el Registro Nacional ya había impreso los mapas y respondió que no tenía ni los medios ni la capacidad de transporte para imprimirlos nuevamente y distribuirlos por todo el país.
Precandidatos del tratado de historia Iván Cepeda y Carolina Corcho Imagen:Archivo
¿Cuál es la situación actual de Daniel Quintero respecto de su renuncia a la histórica votación de la carta constitutiva?
El juez del Consejo Nacional Electoral (CNE), Altus Baquero, mencionó una norma importante luego de que el precandidato Daniel Quintero renunciara a la consulta del histórico tratado.
El funcionario mencionó una ley importante que lo dejó inseguro el hecho de si el político podría participar en la consulta en marzo de 2026 de lo contrario quedaría discapacitado.
LEA TAMBIÉN
“En el artículo séptimo de la Ley 1475 de 2011 se establece claramente que si una persona que se registra para consulta renuncia, ya no puede participar en el club seleccionado”, señaló en rueda de prensa.
Altus Baquero No quiso hablar específicamente de Daniel Quintero; Sin embargo, señaló que “hay una norma que estoy mencionando. En ese momento habrá que decidir si se permite o no”, dijo el magistrado.
Altus Baquero y Daniel Quintero. Imagen:Altus Baquero y EL TIEMPO
¿Qué dijo Daniel Quintero?
Por su parte, Quintero ha sostenido que “Cambiaron las reglas del juego”. una declaración que hizo en sus redes sociales afirmando que Su registro fue para una consulta interna del tratado histórico y que la situación ha cambiado cuando tuvo lugar el proceso clase media, tras la decisión del CNE de dejar de utilizar el logo del movimiento.
Frente a esto, Baquero enfatizó: “La Comisión Electoral no ha cambiado las reglas en ningún momento. “El tratado histórico no existe ahora como grupo político porque tiene ciertas condiciones para poder adquirir vida jurídica”.
Un tratado histórico Imagen:directorio privado
Finalmente, el comisionado informó que el CNE también tomó una decisión similar en relación con el uso del símbolo del tratado histórico en mapas para la consulta del parlamento y señaló que no se permitiría su uso, aunque admitió que él.Las tarjetas ya han sido impresas y no se pueden cambiar.
El Pacto de la Historia no existe actualmente como grupo político
Altus Baquero
Sheriff en el Consejo Nacional Electoral.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR