

Carlos A. Giménez, Congresista de los Estados Unidosinformó el 23 de octubre de 2025 que se reunió con “varios líderes de la oposición en Colombia que representan a varios partidos políticos de centro y derecha” para discutir elecciones el próximo año.
El funcionario reveló la información tras las declaraciones del presidente Donald Trump en una conferencia de prensa el jueves por la tarde.
LEA TAMBIÉN
Incluso después fuerte intercambio que se ha desarrollado entre el presidente estadounidense y el colombiano tras el ataque ocurrido en el Océano Pacífico.
El presidente Donald Trump en una conferencia de prensa el 23 de octubre. Imagen:AFP
¿Qué han discutido los dirigentes con el diputado?
El congresista escribió que durante las reuniones que ha sostenido con políticos colombianos les ha dado una Mensaje del Congreso de los Estados Unidos.
“Desde el Congreso de Estados Unidos llamamos a la clase política a unirse detrás de un candidato que pueda derrotar al petrismo de una vez por todas”, escribió en su cuenta X.
LEA TAMBIÉN
Carlos A. Giménez ha hecho varias declaraciones en sus redes sociales sobre la tensión entre ellos colombia y estados unidos. De hecho, acusó al presidente Gustavo Petro de amenazar a Donald Trump el 20 de octubre.
Discurso del presidente Gustavo Petro. Imagen:la presidencia
Donald Trump habló mal de Colombia
Durante una conferencia de prensa el 23 de octubre, el presidente Donald Trump habló negativamente sobre Colombia. El presidente dijo que: “Colombia es un centro de narcotráfico y lo es desde hace mucho tiempo (…) Tienen un líder pésimo allá”.
“Están produciendo cocaína en cantidades que nunca antes habíamos visto y vendiéndola aquí y no van a salirse con la suya”, dijo.
LEA TAMBIÉN
Finalmente, el presidente lanzó una fuerte amenaza: “No vamos a aguantar mucho más. Colombia está muy mal. México está gobernado por los cárteles”.
Donald Trump en una conferencia de prensa el 23 de octubre Imagen:AFP
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Reportero Las últimas noticias de EL TIEMPO

