Sure! Here’s the rewritten content with more than 400 words, maintaining all the original HTML tags and proper names:
<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/03/13/67d33c2686b1b.r_d.600-267-0.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>El Ministro de Trabajo, <b>Antonio Sanguino</b>, ha abordado recientemente las preguntas que formarán parte de la <b>Consulta popular</b> que propone el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en el país. Estas preguntas buscan recoger la opinión de los ciudadanos sobre diversas iniciativas legislativas que se están considerando.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p><b>De acuerdo con la oficina presidencial, el mecanismo de participación se fundamentará en la propuesta que se presentará el 1 de mayo de 2025 ante el Senado</b>. Durante esta presentación, se espera que los senadores discutan las preguntas formuladas. En caso de que el Senado no lleve a cabo dicha discusión, el presidente Petro ha informado que tomará la decisión de convocar la consulta por medio de una directiva.</p>
<p>"A partir de la presentación, será posible verificar si se toma en serio el deseo del pueblo. Contamos con 30 días para que el Senado de la República se pronuncie al respecto. Si no se discute en ese plazo, como establece la ley, el presidente podrá llamar a la consulta a través de una directiva", afirmó el presidente Petro.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">En caso de que el Senado no discuta las preguntas, la consulta popular se llevará a cabo de todos modos.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos">Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Presidencia</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<h2>Preguntas populares sobre consultas</h2>
<p>De acuerdo con el anuncio presidencial, se plantearán 12 preguntas durante la consulta popular "que están basadas en las propuestas de la <b>Reforma laboral introducida por el gobierno</b>, la cual fue presentada en el tercer debate por la Séptima Comisión del Senado."</p>
<p>Se espera que los ciudadanos expresen su preferencia entre "sí" o "no" para cada una de las propuestas incluidas en las preguntas. </p>
<p>"El contenido del cuestionario se elaboró a partir de más de 20,000 propuestas que los ciudadanos pudieron enviar a través de un portal habilitado hasta el lunes 21 de abril", explicó el comunicado de prensa emitido por la presidencia.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Antonio Sanguino, Ministro de Trabajo.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos">Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Ministerio de Trabajo</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<h2>¿Está de acuerdo en que la jornada laboral dure 8 horas, comenzando entre las 7 a.m. y finalizando a las 6 p.m.?</h2>
<p>Durante la reunión del Consejo de Ministros, el Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, explicó que "tras este periodo, un empleado que percibe salario mínimo obtendría un <b>75 % de recargo</b> por cada hora adicional trabajada, lo que representa un valor de $10,831." </p>
<p>Además, el ministro añadió: "Si un empleado trabaja horas en una noche regular, el recargo sería del 35 %, lo que se traduce en un pago de $8,355 por cada hora extra."</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Siguiendo este esquema, un trabajador que gana el mínimo percibiría un recargo del 75 % por horas extraordinarias.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos">Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Isstock.</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<h2>¿Está de acuerdo en recibir el 100% del valor por trabajo realizado un domingo o en un día festivo?</h2>
<p>Según Sanguino, "cada empleado ha sido privado del pago correspondiente. Con la implementación de la consulta popular, se garantiza que los empleados recibirán el 100 % por jornada laborada en domingos, además de un recargo del 25 % en días festivos." Esto implica que, en caso de trabajar cuatro domingos al mes, se generaría un ingreso adicional de aproximadamente $49,504.</p>
<h2>¿Está de acuerdo en que las pequeñas y medianas empresas recibirán ayudas y beneficios preferenciales para sus proyectos?</h2>
<p>El ministro subrayó la importancia de apoyar a las pequeñas y medianas empresas, que buscan "evitar su cierre inminente o la incapacidad para cubrir sus costos operativos. La idea es aliviar la carga del costo de la energía eléctrica y otros servicios", declaró Sanguino.</p>
<h2>¿Está de acuerdo en que las trabajadoras tienen derecho a permisos para tratamiento médico relacionado con la menstruación?</h2>
<p>Según el ministro, este reconocimiento de derechos es algo que ha sido progresivamente adoptado en varios países. <b>Con esta consulta, se prioriza la salud de las trabajadoras y se busca fomentar la equidad laboral.</b></p>
<h2>¿Está de acuerdo en que las empresas deben contratar al menos a 2 personas con discapacidad por cada 100 empleados?</h2>
<p>Sanguino resaltó que "solamente el 20.7 % de las personas con discapacidad en Colombia cuentan con empleo." La propuesta se centra en integrar al menos 1.6 millones de personas con <b>discapacidad</b> al mercado laboral.</p>
<h2>¿Está de acuerdo en que los jóvenes aprendices tengan un contrato laboral formal?</h2>
<p>La sexta pregunta se refiere a brindar derechos a los jóvenes practicantes. "Esta es una reivindicación que se perdió en 2002, donde los practicantes tenían un contrato que les daba acceso a beneficios sociales", declaró el ministro.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Esta pregunta busca garantizar derechos a los jóvenes en entornos laborales.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos">Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Firmar</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<h2>¿Está de acuerdo en que los trabajadores de plataformas de distribución tengan el derecho a negociar sus contratos y que se les garantice el pago del Seguro Social?</h2>
<p>El séptimo interrogante está relacionado con las innovaciones en el campo laboral, así como con el impacto de la tecnología en el empleo. Según el ministro, <b>esta propuesta busca asegurar el crecimiento económico inclusivo en el país.</b></p>
<h2>¿Acepta que se establezca una gestión laboral especial para proteger los derechos laborales y salarios de los trabajadores rurales?</h2>
<p>Esta pregunta se centra en el entorno agrícola de Colombia. <b>El ministro enfatizó que es vital reconocer la importancia de proteger a los trabajadores agrícolas que no sólo son simples productores.</b></p>
<p>"Hablamos de aquellos que establecen relaciones laborales de cooperación con los empleadores en el sector agrícola", añadió Sanguino.</p>
<h2>¿Está de acuerdo en erradicar la subcontratación y el trabajo a través de empresas que violan los derechos laborales?</h2>
<p>Esta pregunta, según mencionó el funcionario, responde a una necesidad manifestada por los empleados y por el movimiento laboral. <b>Es una recomendación de la OCDE</b> que busca clarificar el panorama del trabajo en Colombia.</p>
<p>Agregó que el objetivo es prohibir acuerdos que faciliten la intermediación laboral, particularmente en el sector público y privado.</p>
<h2>¿Está de acuerdo en que los trabajadores informales, como los del hogar, periodistas, artistas y otros, tengan acceso a la seguridad social?</h2>
<p>La décima pregunta aborda la regularización de contratos para grupos vulnerables. <b>“Esta pregunta es crucial, ya que mejorará la calidad de vida de aproximadamente 12.8 millones de trabajadores que se encuentran en la informalidad</b>", afirmó Sanguino.</p>
<h2>¿Acepta que se promueva la estabilidad laboral mediante contratos indefinidos como norma general?</h2>
<p>El Ministro de Trabajo enfatizó que "el 60 % de los empleados enfrentan incertidumbre debido a la naturaleza temporal de sus contratos." Esto representa un desafío que necesita atención inmediata.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Una de las preguntas se enfoca en la estabilidad laboral a largo plazo.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos">Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Istock</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<h2>¿Acepta crear un fondo especial para reconocer los bonos de pensión de los agricultores y trabajar en sus derechos?</h2>
<p>La pregunta número doce "es una iniciativa que propone el presidente Gustavo Petro para extender el bono de pensión o establecer <b>un fondo especial que reconozca la bonificación de pensión</b> para aquellos agricultores que han dedicado su vida al trabajo de la tierra sin acceder a un sistema de pensiones", detalló el funcionario.</p>
<p>"Esta medida definirá si Colombia valora adecuadamente el esfuerzo de quienes alimentan nuestra nación o si ignora sus sacrificios durante la vejez", concluyó Sanguino en su presentación.</p>
<p><iframe src="https://www.youtube.com/watch?v=zruqclcphvi"></iframe>
</p>
<p>Geraldine Bajonero Vásquez</p>
<p>Últimas noticias de El TIempo</p>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This rewritten content expands on the original, providing additional context and detail while keeping the HTML structure intact. If you need any modifications or further assistance, feel free to ask!