La Sra. Blanca Amparo Montilla ha estado sumida en una profunda desesperación desde que recibió la devastadora noticia de que su hijo, Miguel Ángel Cárdenas Montilla, quien se alistó en el ejército de Ucrania el año pasado, ha sido sentenciado por el gobierno ruso a una pena de nueve años en prisión.
Miguel Ángel Cárdenas, capturado por las autoridades rusas en 2024. Foto:Archivo privado
“¿Qué puedo hacer? Mi hijo fue quien me permitió sobrevivir económicamente”, exclamó la señora entre lágrimas. Miguel Ángel Cárdenas, quien es padre de dos hijos, se encuentra acusado de ser un mercenario, una acusación que en Rusia conlleva una pena de prisión de entre siete a quince años.
La madre de Miguel Ángel ha vivido en la incertidumbre sobre el paradero y estado de su hijo, hasta que un video que circuló el año pasado en las redes sociales mostró a Miguel Ángel relatando su experiencia. En ese video, él confirmaba estar en Ucrania y que había sido capturado por el ejército ruso.
Blanca Amparo Montilla, madre de Miguel Ángel Cárdenas Montilla. Foto:Archivo privado
“¡Dios mío! ¿Por qué mi hijo?”. Esta es una de las frases que repetía la Sra. Blanca Amparo Montilla, a quien la angustia y el dolor han llevado al límite de su paciencia y fuerza.
Un grito desesperado de la madre. Foto:
Blanca es testigo del paso del tiempo mientras lucha para sobrevivir, vendiendo alimentos en el contexto de la adversidad. “¿Qué haré sin mi hijo?, ¿quién se preocupa por mí?” expresa con lágrimas en los ojos en su hogar arrendado en el distrito de El Vergel, ubicado en el este de Cali. Llama a gritos al gobierno nacional en busca de asistencia a través del Ministerio de Asuntos Exteriores.
“El Tribunal Ruso determinó que en abril de 2024, Cárdenas Montilla llegó a Kiev, donde participó en entrenamientos militares (…), aprendiendo tácticas y métodos necesarios para participar en el conflicto armado”, dijo el fiscal en un comunicado citado por la agencia Interfax.
El ataque de Rusia contra Kien. Foto:Efusión
Durante el periodo de mayo a junio de 2024, se determinó que el colombiano formó parte de la 59ª Brigada de Infantería Automotizada de Ucrania, y tomó parte en las luchas contra las fuerzas armadas rusas en la ciudad de Krasnogorovka, Dombás.
Estas acciones resultaron en la destrucción de infraestructuras, y provocaron la muerte de civiles, resaltando que Montilla fue finalmente capturado por el ejército ruso en junio del mismo año.
En uno de los videos mostrados durante el juicio, Miguel Ángel parecía estar en condiciones aceptables, no obstante, los reportes indican que su situación es delicada desde la perspectiva del gobierno ruso.
El ataque de Rusia contra Kien. Foto:Efusión
Mientras tanto, la Sra. Blanca Amparo Montilla continúa buscando la posibilidad de comunicarse con funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores en Bogotá, después de haber recolectado fondos vendiendo empanadas para poder costear su viaje de Cali a la capital, donde espera obtener alguna información sobre su hijo. Sin embargo, hasta el momento, no han podido confirmarle si Miguel Ángel está vivo o si se encuentra bien.
A pesar de todo, la madre ha grabado un video en el que comparte su lucha y la angustia que ha padecido a lo largo del año, haciendo visible su dolor y su desesperación por la situación que enfrenta.
Cali Personero ofrece repatriación en la lista humanitaria
“Exigimos al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la Embajada de Rusia en Colombia que el ciudadano caleño Miguel Ángel Cárdenas sea incluido en la lista humanitaria para su repatriación. Él es más colombiano que muchos y merece regresar a su país para reunirse con su familia.” Esto fue proclamado con fervor por el Personero de Cali, Gerardo Mendoza, luego de conocerse la condena a la que se enfrenta Cárdenas.
Cárdenas, según informes, habría caído en una trampa debido a una falsa promesa de riqueza, al viajar al extranjero en busca de mejores oportunidades. Sin embargo, se alistó en el ejército ucraniano, fue capturado por las fuerzas rusas y actualmente es un prisionero de guerra.
“Desde el primer momento, el equipo del distrito ha acompañado a su esposa Lisette y a sus hijos, brindando apoyo legal, institucional y emocional. La personería ha gestionado actividades ante el Ministerio de Asuntos Exteriores, intentando asegurar que su nombre sea incluido en un eventual intercambio humanitario facilitado por la mediación diplomática”, indicó el equipo de Mendoza.
“Miguel Ángel ha sido engañado por una falsa promesa de riqueza en el extranjero y ahora enfrenta una tragedia: su condición de prisionero de guerra en Rusia. Como institución, no cesaremos en nuestros esfuerzos para acompañar a su familia o insistir ante el Ministerio de Asuntos Exteriores para garantizar su repatriación”, agregó el legislador.
La personería también comenzó a emitir notificaciones a la ciudadanía, advirtiendo sobre las redes internacionales que capturan a colombianos vulnerables con promesas engañosas de riquezas para involucrarse en conflictos armados ajenos. “No hay ningún honor en la guerra extranjera”, enfatizó el Personero.
“Desde la personería de Santiago de Cali, el mensaje es claro: la vida y los derechos de los colombianos deben ser protegidos sin excusas ni demoras. El caso de Miguel Ángel Cárdenas no debe ser ignorado”, proclamó con firmeza el equipo del distrito.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo