


La madrugada del miércoles, Daniel Quintero anunció que no asistirá a la consulta presidencial del histórico tratado, que se realizará el próximo 26 de octubre, por supuestas inseguridades jurídicas en el proceso. Aseguró que la decisión del CNE de no dejarles utilizar el logo de la Convención de Historia cambió el carácter de la consulta.
LEA TAMBIÉN
Aseveró que presentar las credenciales de los tres partidos que las acordaron significa que ahora habrá una consulta entre partidos, lo que implicaría que sí o sí tendrán que pasar a primera vuelta. Se basó en un concepto de MOE que previamente había descartado.
Candidato presidencial, Daniel Quintero. Imagen:Fernando Ariza / El Tiempo
“Si la consulta se interpreta como la elección de un candidato presidencial, entonces el resultado sería obligatorio según el artículo 7 de la Ley 1475 de 2011. En este caso, el ganador no podría participar posteriormente en otra consulta interpartidaria, porque implicaría doble militancia o no seguir la decisión general obligatoria”dice el término en cuestión.
Este documento era conocido por los tratados desde el 25 de septiembre, fecha en la que decidieron no consultar. Sin embargo, fueron Quintero y el presidente Gustavo Petro quienes decidieron acudir a la consulta sin importar los riesgos legales que se conocieron desde el día anterior al cierre de la inscripción a la consulta.
LEA TAMBIÉN
Existen distintas versiones sobre el motivo de Quintero para retirarse de su preoferta. La versión oficial es la inseguridad jurídica de la consulta del tratado que los obligaría a dejar que sea el ganador la primera vuelta y no participar en la consulta del Frente Amplio, que se realizaría en marzo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho; e Iván Cepeda. Imagen:Un tratado histórico
Sin embargo, en el histórico acuerdo señalaron que el exalcalde de Medellín renunció por un evento electoral desfavorable. Señalan que encuestas internas, conocidas por los candidatos, mostrarían que ganaría Iván Cepeda, seguido de Carolina Corcho.
Gustavo Bolívar, excandidato, se refirió precisamente a estas encuestas, que no son conocidas por la ciudadanía debido a la nueva ley electoral. “Hay una encuesta privada realizada por el Centro Nacional de Consultoría donde al señor (Daniel Quintero) le va muy mal y advirtió que esto -probablemente por los escándalos que han pasado últimamente y que su voto ha caído- está dando un paso al costado”, dijo en entrevista con la Revista Semana.
LEA TAMBIÉN
Otra versión, como también señaló Bolívar, es que los casos de presunta corrupción en los que se menciona su nombre y el de sus allegados han avanzado en los últimos días, por lo que sugieren que se ha reducido debido a un panorama judicial desfavorable.
Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero. Imagen:Red social (X).
¿Cuál es el futuro de la candidatura de Daniel Quintero?
Para los cercanos a Quintero, la renuncia del miércoles significa que acudirán a la consulta del Frente Amplio, que se realizará al mismo tiempo que las elecciones parlamentarias. Sin embargo, esto no está tan claro ya que algunos sectores creen que no estaría capacitado para hacerlo.
“No se puede postular a otro proceso electoral para las mismas elecciones”, Esto es lo que habló la Comisión de Seguimiento Electoral (MOE). Para el regulador, la Ley 1475 de 2011 establece que una persona que ya se ha registrado para una consulta, aunque la rechace, significa que ha participado en la misma.
Por su parte, el exsecretario Electoral Alfonso Portela señaló que Quintero, si bien no le puede ser aplicable la prohibición a los candidatos derrotados de participar en otras consultas o asuntos electorales, establecida en el artículo 7 de la Ley 1475 de 2011, sería inhabilitado porque estaría sujeto a doble militancia.
LEA TAMBIÉN
Aunque renunció a la consulta, ya contaba con la aprobación de tres partidos en la consulta y por lo tanto no pudo asistir a marzo con el apoyo de otro partido. A esto hay que sumarle que no pudo ser aprobado por los partidos que originalmente lo inscribieron para el proceso de octubre, pues ya tienen la vinculación con el ganador entre Cepeda y Corcho.
#Petro dice que #Trump vetó su presencia. Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política