


Se ha oído mucho sobre Elecciones a los Consejos de Juventud que tendrán lugar el próximo domingo 19 de octubre. Sin embargo, hay ciudadanos que no saben qué son ni qué son. Nosotros te lo contamos.
consejo juvenil Son órganos autónomos de participación, consulta, supervisión y control de la gestión pública, integrados por jóvenes de 14 a 28 años.
Leer también
¿Qué hace el Consejo de la Juventud?
Los Consejos Juveniles son de forma sencilla, Expresar las necesidades de los jóvenes ante las autoridades locales y nacionales.. Además, activan la agenda de los jóvenes para que sea tenida en cuenta en cada litoral y realizando ejercicios de vigilancia ciudadana.
La Oficina de Registro tiene un transporte listo para realizar las elecciones del CMJ el 19 de octubre. Foto:Registro
En otras palabras, este organismo puede entenderse como Espacio de formación democrática y para jóveneslo que le permite tomar decisiones sobre políticas, proyectos y programas dirigidos a los adolescentes.
¿Quién puede participar?
consejo juvenil Están compuestos por personas de 14 a 28 años. Por este motivo, podrán votar todos aquellos que se encuentren en este rango de edad.; Un total de 11 millones 700.000 jóvenes están habilitados para ejercer su derecho al voto.
El deseo de elegir y ser seleccionado aumentó un 16% respecto a 2021Por primera vez que se presentaron elecciones populares a este partido. Un total de 16.228 jóvenes registrados a través de una lista independiente.
El expediente busca ofrecer todas las garantías para que el proceso se desarrolle habitualmente. Foto:Registro
Además de estos, El registro podría haber sido a través de ONG y procesos.designado formalmente al menos tres meses antes de la lista de candidatos. T.También podrán participar quienes formen parte de partidos políticos infantiles y movimientos legales.
“En este proceso de registro fue fructífero el trabajo de miles de funcionarios registrados en todo el país, con el apoyo de redes juveniles, medios de comunicación y autoridades regionales. Es el único país del mundo que tiene experiencia como las elecciones en los consejos juveniles de las autoridades locales y locales.que tiene leyes que lo controlan y una amplia forma de participación para la juventud del país”, dijo el juez de Hernán Penagos.
Los documentos necesarios
Los jóvenes en 14 a 17 años debe acudir al centro electoral con Estadísticas biológicas de credenciales azules.mientras que los jóvenes entre De 18 a 28 años pueden hacerlo con la cédula de ciudadanía en cualquier versión.
Leer también
Si solicitaron su identidad por primera vez deberán traer la contraseña y si cumplen 18 años el mismo día de las elecciones podrán votar con credencial estadística biológica azul.
¿Cómo votar?
Quienes quieran participar en estas elecciones. Puede consultar su lugar de votación en la Oficina de Registro de la aplicación “Avotar”La cual se puede descargar de forma gratuita en App Store y Google Play.
También puede encontrar la versión web de la postulación en el siguiente enlace, donde se encuentra disponible información sobre las listas y candidatos:
El voto podrá ayudarte si tienes dudas durante el proceso. Foto:Registro
Además de la mesa electoral, Identificar la mesa donde se aplicará el derecho al voto y al llegar los documentos para que el público tenga acceso. Si tienes entre 14 y 17 años, debes ponerte en fila preferencial para registrarte ante el funcionario electoral, quien te permite el acceso.
Cuando ingresas a la posición, Dirígete a tu tablet correspondiente, presenta tu DNI y coloca tu firma y huellas dactilares en el formulario E-11requerida en el expediente. La votación indicará cualquier casilla.
https://www.youtube.com/watch?v=https://www.youtube.com/watch
Luego obtienes la tarjeta electoral, donde Sólo marcará la casilla en la lista de sus opciones. Para esta oportunidad, las listas serán cerradas, es decir, no se podrá optar por determinados candidatos.
El registro realizó 19.869 mesas en 6.372 mesas electorales en todos los municipios del país. Foto:Registro
Finalmente, Coloque sus votos rotos en la papeleta, se requiere su documento y certificado.Y no olvide hacer valer los beneficios que se le pueden brindar por ejercer su derecho al voto.
Votación del jurado.
Para saber si eres jurado electoral, cVer el siguiente enlaceDónde podrás averiguarlo ingresando tu número de documento:
La institución electoral habilitó mesas electorales en 1.104 municipios del país para que todas las personas entre 14 y 28 años puedan asistir a su próxima mesa electoral.
Leer también
Autoridades locales y autoridades locales.
En 1.099 municipios de Colombia se elegirán los consejos municipales de juventud, mientras que en las provincias de Bogotá, Barranquilla, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta también se elegirán candidatos a los municipios, es decir, quienes toman decisiones respecto de los municipios en cuestión.
Esteban Mejía Serrano
Escuela de Periodismo Multimedia El Tiempo
Leer también