La Oficina del Alcalde de Cali continúa la transformación del distrito de Obrero como uno de los proyectos prioritarios en el campo de la renovación de las ciudades como parte de la obligación de “inversión en desarrollo”.
Inversión
Trabaja en el distrito de Obrero, en el centro de Cali. Foto:La oficina del alcalde de todos
La primera etapa tiene inversiones 15,000 millones de pesos. De esta cantidad, hay dinero de las compañías municipales (EMCALI) para el intercambio y el clandestino de la red de servicios públicos.
A su vez, el Ministerio de Cultura del Distrito asume una inversión correspondiente al componente cultural del proyecto.
Trabaja en el distrito de Obrero, en el centro de Cali. Foto:La oficina del alcalde de todos
La segunda etapa tendrá lugar por dinero de un préstamo de 3.5 mil millones de pesos, que el Consejo de la Ciudad aprobó el año pasado como alcalde de Alejandro Eder.
Según la administración, en esta área, considerado uno de los culturales y salsales más representativos En la calle 22a, entre 11dd y 12 carreras.
Trabajar
Objeción de Obrero, en el centro de Cali. Foto:La oficina del alcalde de todos
Hasta ahora, se han realizado excavaciones de 100 metros cúbicos de plataformas. Además, se demolieron 379 metros cúbicos de carreteras y se instalaron 60 metros de cuatro tuberías para acueducto y 77 metros de tubería de 24 pulgadas para el sistema de aguas residuales.
Instalarán la tubería de aguas residuales
Durante los próximos 15 días, la tubería de aguas residuales se instalará en la carretera y en las conexiones en el hogar, la instalación de la red de acueductos y su prisa continuarán. La zanja también se abrirá a canales subterráneos eléctricos.
En este momento, El cierre de la carretera se mantiene en la calle 22A, entre 11b y 12 carreras, por lo que se recomienda viajar a través de la calle 11 y 21 Street hacia el sur.
Además del progreso técnico, esta intervención causó grandes expectativas y esperanza entre los residentes, comerciantes y líderes de la comunidad de este sector.
“Este es un proyecto que atraerá el turismo y reconocerá nuestra salsera e historia cultural aquí. Diría que el progreso será 100 %, honestamente. Esta es una renovación muy positiva y esperamos que traiga progreso para todos”, dijo Álvaro Hernández, un residente del distrito de Obrero.
Por su parte, Yuleima Montilla, un comerciante del sector, dijo que el trabajo aumentaría la economía local. “Esto nos permitirá tener más proyectos y más dinero para las personas. Además, genera empleo, proporcionará rendimiento en esta área y nos ayudará a lograr nuestros objetivos como comunidad”, dijo.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver otros mensajes interesados
Nuevas tarifas. Foto: