

En los últimos días, la sanción de primera instancia se conoce en la oficina del fiscal general Natalia Urrego Arias y Jorge Enrique Liévano, ex funcionarios del ayuntamiento Daniel Quintero.
Tanto el ex secretario de infraestructura como ex director general de Metroparques FFueron despedidos y discapacitados para tomar el cargo público durante nueve años.
Leer también
La decisión se tomó como parte de una investigación sobre las presuntas irregularidades en el acuerdo de mantenimiento del jardín y las áreas verdes de Medellín, que, según la entidad de control, se extendieron sin justificación y sospechoso de favor.
A este respecto, la oficina del primer abogado disciplinario Describió sus acciones “como un delito muy grave cometido con una culpa muy grave”.
Hay una investigación diferente en este asunto
Sin embargo, la Oficina del Fiscal General no era la única entidad de control con vidrio de agrandamiento en este caso.
Natalia Urre, ex secretaria de infraestructura Foto:Oficina de Medellín al alcalde
Desde finales de 2023, la Oficina del Fiscal General ha anunciado presuntas irregularidades en seis contratos, que superan los 67,586 millones de pesos y en los que son funcionarios y contratistas explotados de la oficina del alcalde de Quintero.
Las áreas verdes mencionadas son una de las que están activas en la oficina del fiscal y ya tiene tarifas.
Leer también
El 15 de enero de 2024, la entidad acusadora acusó a Urre y Liévano, así como a Luz de Eliiana Henao Rodríguez, representante legal de El Lebano Reforesting Company, Según la asociación responsable de cometer delitos contra la administración pública, el contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y el interés excesivo en la terminación de los contratos.
El acuerdo mencionado por la Oficina del Fiscal se firmó en octubre de 2020 y fue firmado por el Ministerio de Infraestructura Física Medellín de Metroparques por 5 250 millones de pesos, para administrar las áreas verdes de la ciudad.
Caso de áreas verdes Medellín Foto:Cortesía
“De conformidad con la investigación respaldada por la sección del fiscal Medellín, de febrero a noviembre de 2020, había funcionarios públicos asociados con la orden irregular de transferir 5,000 pesos del jardín botánico del Jardín Botánico de Medellín, con metroparques, en el caso de la presunta atención de rescate en Covid-19”, dijo el fiscal.
Ninguno de los tres acusados aceptó las acusaciones, Entonces, este juicio continúa el curso, y si son declarados culpables, podrían pagar una sentencia de prisión de 64 meses.
El 23 de abril de 2024, se resolvió la acusación, y luego el 16 de agosto del mismo año fue un interrogatorio en la formulación de la acusación.
¿Qué está pasando esto?
Metroparques Foto:Archivo privado.
PiDad Patricia Restepo, directora de Veeduría de Medellín, quien anunció estas irregularidades en 2021, dijo que lo dijo En los últimos días, la audiencia preparatoria duró como parte de un juicio penal en el que el juez confesó la solicitud de evidencia hecha por la Oficina del Fiscal..
“Sin embargo, en el caso de la defensa, el juez indujo algunas de las pruebas requeridas por la defensa y rechazó otras por no considerarlas relevantes y útiles, por lo que los abogados presentaron una apelación”, dijo RESTREPO.
Lo que siguió se explicó que el director de todo a través de Medellín es que el caso iría a la Corte Suprema en Antioquia, en un tribunal penal y en unos dos o tres meses terminaría dicha apelación.
“Después de resolver la situación en la Corte Suprema, este proceso irá al juicio”, dijo Restepo.
¿Quiénes son los acusados?
Caso de áreas verdes Medellín Foto:Cortesía
Natalia Urrego Arias, hermana: ex alcalde de Itagüí León Mario Bedoya, sirvió como secretaría de la infraestructura física de Medellín entre el 20 de enero de 2020 y noviembre de 2022.
Antes de llegar a la administración del distrito, se desempeñó como profesionales profesionales y de EPM de ingeniería y universidad en la oficina del alcalde de Itagüí.
Jorge Enrique Liévano, ex gerente de Metroparques Foto:Consejo de Medellín
Jorge Enrique Liévano es el administrador de empresas de la Universidad Maria Cano y especialista en gestión de marketing.
En enero de 2020, fue nombrado por el entonces alcalde Daniel Quintero como el puesto de gerente de Metroparques, que ocupó hasta abril de 2021.
Fue reemplazada por María Eugenia Domínguez, que también está asociada con el proceso de corrupción desarrollado por la Oficina del Fiscal.
Liévano es un ex empleado más relacionado con contratos irregulares condenados por la oficina del fiscal.
Parece que su nombre está asignado en el caso de: áreas verdes, mantenimiento de un parque acuático y en un acuerdo de apoyo logístico sobre la implementación de actividades recreativas, deportivas y físicas en Medellín.