Kevin Chaverra, defensor central de tan solo 17 años, originario de Medellín, ha tenido el honor de recibir su primera convocatoria para el equipo profesional de Independiente Santa Fe. Nacido el 10 de junio de 2007, este prometedor joven es un jugador que se distingue no solo por su habilidad en el campo con pierna derecha, sino también por su imponente altura de 1.89 metros, lo que le otorga una ventaja notable en situaciones defensivas.
Desde sus inicios, Kevin ha estado vinculado a varios clubes destacados en su formación futbolística. Comenzó su travesía en clubes como La Vida y La Paz, en Envigado, así como Margos, en Medellín. Durante este tiempo, no solo evolucionó en términos de técnica, sino que también mejoró considerablemente su entendimiento del juego y su capacidad táctica, dos aspectos esenciales para cualquier defensor. En el año 2024, se unió a las divisiones menores del equipo conocido como “el león”, donde se destacó por su sólida defensa y un marcado liderazgo en el campo, características que lo hicieron sobresalir entre sus compañeros y en la competencia.
(También puedes leer: estaba en Millonarios y González habría pedido su regreso)
En paralelo, Independiente Santa Fe ha sido un semillero de talentos que han marcado huella en el fútbol colombiano a lo largo de los años. Un ejemplo reciente de esto es Francisco Chaverra, un jugador que juega como lateral izquierdo y que se ha convertido en un elemento fundamental para el equipo. En el año 2025, Francisco lideró la Tabla de Anotadores Dim, gracias a su impresionante eficacia desde el punto penal. A raíz de su gran desempeño, el club tomó la decisión de extender su contrato hasta el año 2028, consolidando así su lugar en la plantilla.
El hecho de que Kevin Chaverra haya sido llamado al equipo profesional es una clara señal de la confianza que el cuerpo técnico tiene en su potencial. Su incorporación al equipo tiene como misión fortalecer la línea defensiva y ofrecer nuevas opciones tácticas al entrenador. Si Kevin logra mantener la disciplina necesaria y continúa trabajando arduamente, es muy probable que logre abrirse paso en el competitivo mundo del fútbol colombiano, dejando una huella muy importante a lo largo de su carrera.
En resumen, la historia de Santa Fe con respecto a la promoción de talento joven sigue en pie. La inclusión de Kevin Chaverra en el equipo refleja el firme compromiso del club con el desarrollo de sus jugadores juveniles. Su debut, en el momento en que se dé, podría ser un punto de inflexión, marcando el inicio de una carrera prometedora en la élite del fútbol nacional, donde se espera que aporte su talento y habilidades al equipo y se convierta en un referente en el futuro.
Eldeportivo.com.co