El 25 de abril, la emblemática tienda de Delirio abrirá sus puertas con un emocionante anuncio: la presentación de la cuarta función de la temporada 2025. El telón se levantará a las 19:00, prometiendo una velada llena de energía y entretenimiento.
La obra “Vera, al ritmo de la vida” se encuentra actualmente en el escenario, destacando la participación de tres notables figuras musicales, conocidas como Vera, Melody y Acrobatics. Esta obra es un homenaje a 19 años de fascinantes historias de baile que han cautivado a todos, especialmente a los aficionados a la salsa, encapsulando una celebración de la vida y los lazos que nos unen.
Delirio es un vibrante programa que fusiona Rumba y diversos elementos de entretenimiento. Foto:Delirio
Carlos Mario Corrales, el nuevo director de la Fundación Delirio, se mostró entusiasta al afirmar: “Estamos felices no solo por la gran acogida que ha tenido la obra ‘Vera, al ritmo de la vida’ entre el público, sino también porque el programa cuenta con números icónicos, como ‘Fiebre del viernes por la noche’, que continúa atrayendo a miles de amantes del baile”.
Delirio es un vibrante programa que fusiona Rumba y diversos elementos de entretenimiento. Foto:Delirio
“Fiebre del viernes”
En el contexto de una discoteca imaginaria, los icónicos personajes que evocan a Caleña Michael Jackson y John Travolta se preparan para una electrizante batalla de baile, donde los ritmos del “disco” dominan la atmósfera. Este segmento, que ya lleva 14 años en la escena, continúa generando aplausos ensordecedores entre el público, además de ser un verdadero homenaje a las raíces de la salsa.
“Friday Night Fever” representa una generación llena de ilusiones y sueños. Es un espectáculo donde el público se deleita con la danza de Michael Jackson al compás de salsa, intentando adivinar quién se alzará como el rey del baile en esta vibrante competencia dentro de uno de los shows de salsa más grandes del mundo”, comparte el director de Delirio.
La esencia de Delirio se manifiesta en cada performance. Foto:Delirio
“Vera, al ritmo de la vida”
La narrativa se sitúa en Piedmonte, en el Pacífico Vallecaucano, tejiendo sueños que evocan una atmósfera fantástica donde los personajes transitan entre un mundo imaginario que a menudo desafía la realidad. En este entorno, interactúan con los fantasmas del bosque, los tragaluces, mariposas de colores vibrantes y aves de toda clase, dejando que Vera, Melody y Acrobatics sean los protagonistas de esta historia de danza. Ellos descienden al mundo terrenal para experimentar los milagros de la naturaleza, mientras que el lado oscuro, en forma de un mortal inquieto y rebelde, se sorprende por su llegada.
Estos tres músicos simbolizan la alegría, las festividades, la música y el ritmo, manifestándolo a través de malabares, equilibrio, payasos, mimos y un amplio uso de instrumentos como timbales, congas, saxofones, bajo y piano. Se crea un emocionante enfrentamiento musical para determinar quién realmente posee el mejor sabor, culminando en una celebración que representa la verdad, la honestidad y el amor en todas sus dimensiones, construyendo una verdadera sinfonía de la vida.
Delirio, destino turístico
“Por otro lado, la serie se está fortaleciendo como un destino turístico inmejorable y como una fuente de orgullo para Cali y el Valle del Cauca”, señaló el director Corrales.
“Hasta diciembre del último año, Delirio había recibido a más de 2,500 turistas, quienes disfrutaron del programa, consolidando a Delirio como un centro de excelencia turística que contribuye a la promoción cultural. Esta labor se inscribe en un esfuerzo colectivo continuo que busca mantener la calidad durante toda la temporada 2025”, añadió.
“Cada función de Delirio involucra a 150 artistas, incluyendo bailarines, músicos y virtuosos del circo, quienes entregan todo en el escenario: buena música, pasos vibrantes y una dosis de magia. Por lo tanto, nos llena de alegría seguir celebrando estos 19 años de apasionantes historias de baile, reiterando que el espíritu vibrante de la salsa está más vivo que nunca, y tenemos el anhelo de vivir y disfrutar este espacio junto a nuestra audiencia”.
Ver otra información de interés
El Papa Francisco les dio a los prisioneros 200,000 euros antes de su muerte Foto: