Deportivo Cali se encuentra en medio de un período crucial, enfrentando la inminente salida de varios jugadores clave cuyos contratos terminan a mediados de 2025. El liderazgo de la institución está trabajando en decisiones estratégicas que permitirán una renovación efectiva del equipo, todo ello sin comprometer el balance financiero del club. Este es un aspecto fundamental para garantizar la estabilidad de la entidad y su capacidad de competir en la liga.
(Puede que esté interesado: todo listo para la fecha 18 de la liga de Betplay: Conozca la programación)
En el mes de junio, tres jugadores se encuentran al borde de finalizar su vínculo contractual. El portero Gastón Guruceaga, el lateral Juan Camilo Angulo, y el defensor Fabián Viáfara deberán tomar decisiones sobre su futuro. En particular, Fabián Viáfara está en una posición favorable, ya que su rendimiento ha sido tal que lo mantiene en el radar del cuerpo técnico. Sin embargo, la situación de los otros jugadores no es tan clara, y sus próximos movimientos dependerán de múltiples factores, incluyendo ofertas de otros clubes.
Con la llegada de diciembre, la lista de jugadores que dejarán el club se extiende, incluyendo nombres como Francisco Meza, Yeison Gordillo y Yulián Gómez. Además, algunos jugadores jóvenes, como Gian Franco Cabeza y Cristian Graciano, también están en la mira. Es importante destacar que Cristian Graciano se encuentra en el club a través de un préstamo, lo que añade una capa de complejidad a su posible permanencia en la plantilla.
Otro jugador que se encuentra en una situación similar es el centrocampista Jarlan Barrera, una figura reconocida en el fútbol colombiano, cuya relación contractual también finaliza a finales de este año. Junto a él, Guzman Corujo y Juan Sebastián Quintero están en la misma situación, lo que hace que sea un momento decisivo para el club en cuanto a la reestructuración de su plantilla.
El cuerpo técnico está llevando a cabo una evaluación minuciosa de algunos de estos jugadores, analizando sus estadísticas y su contribución al equipo antes de tomar decisiones acerca de definir renovaciones o salidas. Esta es una fase importante, ya que la dirección del club busca encontrar el equilibrio adecuado entre mantener jugadores que han demostrado su valía y dar oportunidades a otros que puedan aportar frescura y dinamismo al equipo.
De esta manera, el azucarero no solo planea qué jugadores reemplazar, sino que también aprovecha esta fase de transición para consolidar un equipo competitivo que enfrente con éxito la temporada 2026. El objetivo es claro: regresar a los primeros niveles del fútbol nacional y restablecer la posición del club como uno de los contendientes serios en la liga.
Eldeportivo.com.co