

Minutos después de la libertad de votación Ex presidente de Álvaro Uribe Vélez —Tene después de una decisión Tribunal Superior de Bogotá Para fallar bajo custodia a su favor cuando sintieron que sus derechos fueron violados cuando designaron su casa de arresto, después de ser sentenciadas primero, a 12 años de prisión por fraude y soborno en acciones criminales, llamaron a su ex presidente para ir a las calles.
Leer también
“Acabo de recibir el boleto de liberación. A las 17:00 en las calles de Sabehane. Luego misa en Mary Auxiliadora. Cada minuto de mi libertad lo santificaré para luchar por la libertad de Colombia”, escribió en su cuenta X.
Uribe, quien continuará siendo liberado mientras el tribunal decide si celebra el veredicto en otro ejemplo, permaneció en el arresto en la casa en la granja El capricho, ubicado en Rionegro (Antioquia).
La libertad de Uribe se otorgó después de que el ex presidente presentó a un guardián, alegando que la decisión de los jueces de Sandra Heredia para dar prisiones a domicilio mientras se resolvieron los remedios violaron sus derechos.
“(…) El diagnóstico como un arresto inmediato de tutelante fue un incentivo, no obedeció los criterios de necesidad, adaptación, proporcionalidad y equidad, limitados a argumentos, principalmente generales, poco claros, sin precedentes, inusuales para la realidad del procedimiento y/o no se lo demuestra,
Tribunal Superior de Bogotá tendrá un concepto Hasta el 15 de octubre, decidir en otro caso si confirma la condena contra Uribe o presenta el proceso. Vale la pena señalar que en los 19 días estaba en la prisión de la casa, el ex presidente permaneció activo en las redes sociales y en el espacio político del Centro Democrático.
Leer también
El error que encontró la Corte Superior de Bogotá
Según la presentación del magistrado Leonel Rogeles, el argumento de Sandra Liliana Heredia era ordenar ordenar el arresto del ex presidente, “vago, indeciso e inexacto”.
“Están desatendidos porque la naturaleza del comportamiento rizado, que claramente afectó ciertos desafíos, no en el conglomerado social abstracto.
En el Guardianismo, el ex presidente declaró que Uribe Vélez ha cumplido constantemente el proceso que enfrenta desde 2017. Además, señaló que durante siete años, el ex presidente compareció ante cada caso judicial.
En este punto, la relación criminal no encontró evidencia de que el antiguo de Uribe intentó
El salón también señaló el buen comportamiento del ex presidente y su trabajo voluntario en el proceso, aspectos que, según el tribunal, entran en conflicto con la necesidad de usar la libertad.
Leer también
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)