Esta semana, el Ministerio de Seguridad y Seguridad Vial de Barranquilla presentó un Plan de Gestión de Tráfico (PMT) destinado a mejorar la movilidad urbana y a garantizar la seguridad vial en el sector de la calle 85. Este plan es parte de un esfuerzo más amplio de desarrollo sostenible para el Distrito Municipal, que busca crear un entorno más accesible y seguro para todos los ciudadanos.
Es importante destacar que en esta área del norte de Barranquilla se encuentra un relevante centro médico, la Clínica Ibero-Americana, así como varios centros de atención EPS, incluyendo Sanitas, Sura, Health Total y New EPS. Además, la región alberga laboratorios, farmacias, consultorios médicos y numerosos comercios, incluyendo tiendas y negocios que son vitales para la comunidad. Esto resalta la necesidad imperiosa de implementar mejoras en la infraestructura vial para facilitar el acceso a estos servicios prioritarios.
El proyecto, que se lleva a cabo en la intersección de la calle 85 entre las carreras 50 y 51, contempla un trabajo integral en las aguas residuales de un arroyo peligroso y la expansión de la carretera. Estas acciones están diseñadas para resolver problemas de inundaciones que han aquejado a la zona durante años, así como para mejorar la movilidad y la calidad de vida en el área.
El consorcio de Arroyo 85 es el encargado de realizar este ambicioso proyecto, que incluye la construcción de un canal subterráneo para el arroyo que cruza el sector. Se instalarán más de 1200 metros de tuberías de gran diámetro con el fin de reducir el riesgo de inundaciones, un problema que ha afectado a residentes, comerciantes y transeúntes, especialmente durante la temporada de fuertes lluvias.
La intervención también consiste en la reconstrucción de la carretera y la ampliación de la calle 85 de dos a tres carriles, incluyendo la creación de estacionamientos paralelos, la plantación de árboles y la modernización del espacio público. Se mejorarán también las redes de servicios subterráneas y se optimizarán los sistemas de acueducto y drenaje.
Plan de movilidad en esta área
Como parte de esta estrategia integral, se implementará un cierre total de las carreteras en dos puntos clave:
- Calle 85, entre las carreras 49c y 46 (sin considerar la intersección).
- Carrera 47, entre las calles 86 y 84 (sin giros permitidos en las calles adyacentes).
Con base en estas restricciones de tráfico, la unidad ha definido una serie de rutas alternativas para el uso de los conductores:
- Los conductores que circulen de norte a sur por la calle 85 deberán girar a la derecha en la carrera 50, avanzar hasta la calle 90 y luego girar a la izquierda.
- Otra opción para los usuarios de la calle 85 es girar a la izquierda en la carrera 49c, continuar por la calle 82, donde deben girar a la derecha y proseguir su camino.
- Los conductores que vayan por la carrera 47 hacia la calle 85 deben girar a la izquierda en la calle 86, seguir hasta la carrera 49c y luego girar a la derecha.
- Para aquellos que se dirigen hacia el centro, se sugiere utilizar las carreras 59, 52, 51b, 46 y 41 como rutas alternativas.
Mapa con desviaciones para acceder a la calle 85 de Barranquilla. Foto:Ayuntamiento
Además, la secretaría ha proporcionado una serie de recomendaciones clave para mitigar los efectos de los cierres y mantener el orden en la zona afectada:
- Siga las instrucciones de los asesores de tráfico, los agentes de la carretera y el personal de policía.
- Preste atención a la sincronización de los semáforos, sobre todo en la calle 82, para aprovechar la “ola verde”.
- Planifique su viaje antes de salir, consulte sobre los cierres y evite improvisar.
- Conduzca con precaución y reduzca la velocidad en zonas de trabajo.
- No invada las áreas cerradas ni intente rodear las barreras de seguridad establecidas.
- Mantenga la paciencia y colabore con las autoridades para facilitar la intervención.
- Evite estacionarse en áreas prohibidas o en sectores adyacentes a los cierres, ya que esto podría originar obstrucciones adicionales.
La oficina del alcalde de Barranquilla ha instado a los ciudadanos a mantenerse informados a través de sus canales oficiales y redes sociales institucionales, donde se actualizarán en tiempo real los avances del trabajo y las modificaciones en la movilidad.
El distrito reiteró que estas obras buscan construir una ciudad más moderna, segura y funcional para todos los usuarios de la vía.
Puede interesarle
¿Habrá un Papa de América Latina? Foto: