Un mes después del trágico asesinato de la patrulla Víctor Julio Marín Londoño en la ciudad sur de Barranquilla, la Policía Metropolitana ha compartido detalles significativos que arrojan luz sobre los eventos que rodearon este lamentable suceso.
El ataque contra el oficial de policía tuvo lugar el 26 de marzo por la tarde, específicamente en la Carrera 27 con Calle 47c, en el barrio San Isidro. Desde el inicio, se plantearon dos teorías en torno a este crimen violento.
La primera hipótesis sugiere que se trató de un ataque criminal, mientras que la segunda apunta a un posible robo. De hecho, minutos antes de que ocurriera el ataque, la víctima había retirado 2 millones de pesos de un cajero automático.
Pocos días después, las autoridades declararon que el uso de un teléfono celular también podría estar vinculado al robo, ofreciendo una recompensa de hasta 50 millones de pesos, en coordinación con el gobernador del Atlántico y la oficina del alcalde de Barranquilla.
Víctor Marín, vestido con una camisa blanca, fue visto saliendo del centro comercial. Foto:Prensa de la policía de Barranquilla
En la mañana del jueves 24 de abril, la Policía Metropolitana de Barranquilla ofreció nuevos datos sobre la investigación, los cuales llevaron a la captura de varios sospechosos y a la incautación de armamento.
Los operativos también se llevaron a cabo en Santa Marta, resultando en un éxito gracias a la colaboración entre las fuerzas policiales de la capital del Atlántico y el departamento de Magdalena.
“Tras múltiples investigaciones realizadas por nuestra Sección de Investigaciones Criminales y en coordinación con la Fiscalía General, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha logrado avanzar significativamente en la esclarecimiento del asesinato del patrullero Víctor Julio Marín Londoño. Es posible que algunos de los dispositivos móviles asociados con el evento estén directamente conectados con el crimen”, afirmó el general de Brigada Edwin de la Policía.
Video con cámaras de seguridad
quien se dirigió a su residencia después de cumplir con su labor.
Unos minutos más tarde, se trasladó al Centro Comercial Murillo Avenue y, tras realizar el retiro de dinero a las 14:40, se dirigió a un inmueble en alquiler. A las 15:33, ocurrido el crimen.
Como resultado de la pesquisa realizada, las autoridades arrestaron a un sospechoso en vías públicas y notificaron a dos más que ya se encontraban en prisión, así como a otros que decidieron entregarse voluntariamente.
La sala de seguridad de la universidad registró el momento del plan ejecutado por los atacantes. Foto:Prensa de la policía de Barranquilla
Adicionalmente, al menos cuatro individuos fueron detenidos tras el robo de las pertenencias de la patrulla, justo después de su trágico deceso.
Las investigaciones a las que tuvo acceso la prensa sugieren que el ataque se motivó por un intento de robo contra la persona del patrullero Marín.
Los responsables fueron puestos a disposición de la oficina del Fiscal General de la Nación para enfrentar cargos por asesinato y por la tenencia, tráfico y comercio ilícito de armas de fuego.
A partir de las pesquisas, se ha logrado determinar que los individuos involucrados son parte de una organización criminal conocida como “marcadores”, que se especializa en el robo violento.
Intercepciones y notificaciones
Las detenciones se efectuaron en las vías públicas: una de ellas en la Calle 11 con Carrera 5 en el centro de Santa Marta. Los apresados son sospechosos de haber facilitado el tráfico de armas a la ciudad tras la comisión de un delito.
Los detenidos tienen anotaciones judiciales previas: tres por fraude, una por narcotráfico, una por falsedad en documento público y otra por falsedad marcado.
Uno de los identificados como “El Mono” fue notificado mientras se encuentra en prisión; se le relaciona con el disparo fatal hacia el patrullero Marín y cuenta con cuatro investigaciones previas por tráfico ilegal de armas y falsedad en documentos.
El apodado “Rafa,” otro de los detenidos, es señalado como el conductor de la motocicleta utilizada en el ataque. También presenta varios antecedentes por delitos similares.
El alias “El Taxista” fue identificado por las autoridades como el que facilitó el transporte temporal de los criminales tras el ataque, intentando eludir la acción policial.
Elementos retenidos
Durante los procedimientos, las autoridades informaron de importantes incautaciones:
- Una pistola calibre Sig Sauer 9 mm.
- Una pistola Pietro Beretta 9 mm.
- Una motocicleta Pulsar 160.
- Tres cartuchos de 9 mm.
Las autoridades de Barranquilla se trasladaron a Santa Marta durante esta operación. Foto:Prensa de la policía de Barranquilla
Descubrimiento clave con armas
Un descubrimiento crucial durante esta operación fue la coincidencia balística entre una de las armas incautadas y las balas encontradas en la escena del asesinato del patrullero Marín.
Asimismo, se determinó que la misma arma también fue utilizada en el asesinato del fiscal Norbey Ruiz, ocurrido el 19 de febrero.
Para las autoridades, esta evidencia representa “un avance fundamental en la lucha contra el crimen y respalda la labor de la Policía Metropolitana de Barranquilla en la resolución de delitos y en la protección de la comunidad”.
Un vocero de la policía hizo un llamado a la ciudadanía: “La institución invita a la comunidad a seguir colaborando con el trabajo de las autoridades y a denunciar cualquier actividad criminal a través de la línea de emergencia 123 o mediante el número para reportar delitos: 317 896 5523. Se garantiza la más absoluta reserva en los reportes”.
Puede interesarle:
https://www.youtube.com/watch?v=pv4mtehwh1s
Deivis López Ortega
Corresponsal de El Tiempo
Barranquilla