Sure! Here’s the rewritten content with more than 400 words while keeping the HTML tags intact:
“Hoy el Gardel canta”, una expresión que resuena en Chile en el contexto de recibir pagos de dinero, hace referencia a un individuo notorio conocido como Gardel.
¿Cómo operaba “Gardel”?
Captura de la policía en Palmir. Foto:AFP
En la ciudad de Palmir, “Gardel” extorsionó a artistas de la escena musical local, recibiendo exigencias que superaron los 20 millones de pesos. Estas amenazas, dirigidas a sus víctimas, se fundamentaron en afirmaciones de que formaba parte de un grupo armado organizado, conocido como disidentes, aunque esto no era cierto.
Por esta razón, miembros del Grupo de Gaul, que están asignados al Distrito de Policía Especial en Palmir, comenzaron a rastrear sus movimientos tras recibir información sobre su actividad delictiva, ya que existía una orden judicial en su contra.
Captura de “Gardel” en Palmir. Foto:Istock
“Este individuo supuestamente forzaba a artistas del ámbito musical en Palmir, demandando sumas de dinero, siempre superiores a los 20 millones de pesos, utilizando amenazas e intimidación, haciéndose pasar por integrante de un grupo armado organizado residual (GA-R)”, declaró la policía de Valle.
Le dictan prisión
Comuna de Palmyra. Foto:La oficina del alcalde de Palmir
Desde la institución de las fuerzas públicas, se añadió que “Gardel” es conocido en el mundo musical, pero por su implicación en extorsiones. De hecho, se le imputa un historial de delitos que incluye extorsión y, en ocasiones, asesinato.
La autorización judicial fue emitida por el juez de garantía, quien aprobó la detención y el aseguramiento del individuo en el centro penitenciario correspondiente.
“Esta captura resalta el fortalecimiento de las acciones del Grupo de Acción Unida para la Libertad Personal, unidades de fuerzas especiales de la policía de Colombia, y demuestra el compromiso de la institución en asegurar la tranquilidad del Valle del Cauca”, afirmaron fuentes policiales en Valle.
Adicionalmente, la Policía Nacional invita a los ciudadanos a brindar información que permita prevenir y combatir la delincuencia, sugiriendo una línea directa contra el crimen: 314 3587212, para recibir quejas y colaborar.
El presunto violador que buscó refugio en una comuna pacífica
Endanillo, que se considera uno de los municipios menos violentos en Valle del Cauca, se ha convertido en un refugio potencial para los presuntos delincuentes.
Esta tranquila ciudad, ubicada al norte del departamento, reportó solo 22 homicidios durante el último año entre sus 42 municipios, un número que se ha mantenido constante en 2023.
Roldanillo también se destaca como un destino turístico cautivador, reconocido como la primera ciudad mágica de la región.
En el caso del sospechoso identificado como un presunto violador, se le vincula con múltiples delitos, incluidos torturas, lesiones personales, evasiones carcelarias, violencia doméstica, daños a la propiedad, resistencia a la autoridad, amenazas y tráfico ilegal de armas.
Este individuo, conocido con el alias de “Anuar”, fue seguido de cerca por agentes de inteligencia de la Policía Nacional, quienes reportaron que “Anuar” portaba un arma de fuego escondida en sus pantalones.
Cuando las unidades de policía finalmente lo localizaron en Roldanillo, trató de darse a la fuga.
Endanillo es reconocida por su icónico museo en la calle Los Poetas, adornado con casas coloridas donde comerciantes locales buscan atraer más visitantes.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo