José Erley Ramírez Garcés, conocido como PílCo, ha captado la atención pública debido a su involucramiento en un caso grave que envuelve la comunidad de El pueblo de San Andrés de Chinchiná (Caldas). Esto se origina en las acusaciones de abuso contra su hijastra, de la que supuestamente intentó hacerla huir tras lograr escapar de su hogar. Actualmente, el mensaje es claro: él ha recibido una orden de privación de libertad y está enfrentando serias demandas por tres delitos específicos.
Este hombre, que anteriormente servía como pastor en Santa Rosa de Cabal (Risaralda), enfrenta acusaciones de tener acceso corporal ofensivo hacia mujeres y niñas, así como de secuestro. Sin embargo, él ha rechazado todas las acusaciones en su contra.
En una entrevista con Julián Martínez, representante del abogado de una menor de 13 años que fue víctima de estos hechos, se reveló que la niña sigue hospitalizada. Recibe atención médica y psicológica tras los traumatizantes eventos, los cuales han sido documentados en las grabaciones de cámaras de seguridad.
Además, se han filtrado fotos del agujero en el suelo y un gran acetábulo en la parte trasera de su granja, donde aparentemente él había considerado la posibilidad de terminar la vida de la menor y ocultar su cuerpo.
Caneca y Hollow, que presuntamente el hombre creó en su granja para ocultar el cuerpo del niño. Foto:Archivo privado
“La verdad es que tal vez quise hacerlo, no solo contra una niña, sino también contra mi madre. Sin embargo, como los eventos no se concretaron, no puede ser acusado del crimen por intento de asesinato. Como es sabido, en el sistema penal colombiano una persona es juzgada por lo que efectivamente hace, no por lo que podría haber hecho,” explicó Martínez durante la conversacion.
A pesar de esta situación, la defensa de José Erley Ramírez Garcés espera que reciba una sentencia ejemplar, dada la gravedad de los delitos ante los cuales se enfrenta. Se estima que podría estar mirando una condena que lo mantendría en prisión durante unos 40 años.
“Este es un asunto que trabajaremos con la fiscalía. Afortunadamente, la niña tiene un fiscal excepcional que ha hecho una labor impecable. Por esta razón, el defensa del acusado ni si quiera ha intentado cuestionar las acusaciones. La cantidad de evidencia recopilada es considerable, lo que nos lleva a ser optimistas acerca de la justicia para esta menor.” expresó el abogado que representa a la víctima.
Captura de video que muestra la persecución de la menor. Foto:Archivo privado
Actualmente, el hombre está a la espera de que INPEC determine el centro penitenciario donde cumplirá su tiempo mientras se lleva a cabo el juicio legal, así como la sentencia impuesta por el juez. Cabe mencionar que su defensa ha solicitado que se le mantenga en prisión fuera del café para evitar represalias en su contra. Sin embargo, la entidad debe revisar la disponibilidad y la razón de la solicitud.
Teléfono de Mable a la comunidad
Tras conocer la preocupante situación, en la que se supo que el niño había corrido descalzo, amarrado con una cuerda al cuello y con cinta en la boca tras abusos por parte de su padrastro, la comunidad quedó altamente indignada y optó por realizar algunas acciones violentas.
Una de estas reacciones fue el ataque a la sede del Ministerio Protestante del Reino, situado en la comuna de Santa Rosa, donde José Erley Ramírez Garcés desempeñaba su labor como pastor, y en donde realizaba cánticos y bautismos en las aguas de la región.
José Erley Ramírez en una de las actividades de la Iglesia Protestante donde era pastor. Foto:Archivo privado
Desafortunadamente, este lugar también era el hogar del agresor, lo cual complicó aún más la situación, afectando no solo la vida de la víctima, sino también la de su familia.
“La comunidad está muy molesta, el ambiente no es propicio para nadie en esta área. Hubo daños en el lugar, lo que también afectó a la familia, ya que tras los eventos, regresaron a su hogar y lo encontraron destrozado. Reiteramos que hacemos un llamado a la comunidad para tener fe en el sistema judicial y en nuestras instituciones y no retirar las denuncias, ya que esto no beneficia a nadie y podría influir negativamente en la investigación o alterar la paz de la víctima y su familia,” agregó el abogado Martínez.
La policía de Caldas detuvo al pastor al salir del centro médico. Foto:Police Caldas
Se espera que, en el plazo de 90 días, se convoquen nuevamente las declaraciones para continuar el proceso penal y así se evite cualquier irregularidad que permita la posible liberación del implicado.
También puede estar interesado:
El fiscal solicitará exclusión a favor de Álvaro Uribe. Foto: