La colisión entre Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el presunto inquilino del inmueble visitado este fin de semana presentó denuncia por la presunta agresión confronta al abogado Gabriel José Morillo Rodríguez con el director regional de la SAE para la región Caribe, Jaime Avendaño.
Morillo aseguró que el hecho ocurrió el pasado sábado 18 de octubre durante un operativo en el hospital Bodega ubicada en la carrera 68 y calle 74, en el partido de La Concepción.
El abogado afirmó haber sido propietario de la propiedad durante más de 14 años y argumentó que se trataba de una conducta violó la orden del tribunal el juez séptimo laboral del condado de Barranquilla, quien según dice ha suspendido todos los desalojos a la espera del resultado del amparo interpuesto por su defensa.
Morillo dijo a los medios que le estaba mostrando el mando a Avendaño, el funcionario Lo agarró por el cuello y lo arrojó contra el auto.provocando lesiones, crisis hipertensivas y problemas con la deglución y el movimiento del cuello.
El abogado Gabriel José Morillo condenó al director de SAE Caribe, Jaime Avendaño, Foto:Redes sociales
El abogado anunció que presentó una denuncia penal por lesiones corporales graves y mantiene otra denuncia por presunto fraude en decisiones judiciales y abuso de poder.
reacción de avendaño
Ante estas acusaciones, Jaime Avendaño presentó su versión en diálogo con Emisora Atlántico. El funcionario explicó que el almacén en disputa era entonces considerado un monumento extinto y por lo tanto había procesos pendientes en su contra. Rodríguez Orejuelas, y que la Fiscalía inició un nuevo juicio tras descubrir el error.
Avendaño sostuvo que su presencia en el lugar no tenía como objetivo realizar un desalojo, pero considerando una denuncia administrativa y comprobando la situación del viñedo. Negó firmemente el cargo de agresión: “Nunca agredí al señor Morillo. Puse una barrera física para separar la situación y evitar una pelea. No choqué el auto con él, no tengo la capacidad física para hacerlo como él describe”, dijo el director regional.
También negó que hubiera habido un intento de introducir personal privado en la propiedad en contra de la orden judicial.
El conflicto tiene raíces judiciales complejas: Morillo sostiene que una sentencia de 2011 excluyó a las bodegas del proceso de extinción y ordenó la suspensión de las medidas cautelares, pero un error en la tarjeta de registro de la propiedad habría desencadenado nuevamente la restricción. Ante esta irregularidad, el abogado afirma haber presentado la demanda actividades administrativas ante el Registro Civil para aclarar la titularidad, lo que motivó el bloqueo del folio y la realización de nuevas actuaciones.
Jaime Avendaño, director de la sección Caribe de SAE Foto:SAE
La versión personal del director Avendaño ya fue difundida en medios locales.
Oficial amenazado
El caso añade tensión a un programa ya delicado: la gestión por parte del SAE de la recuperación de activos confiscados ha sido objeto de disputas y amenazas en la región.
Cabe recordar que hace dos semanas, Avendaño sufrió un ataque armado, cuando 14 balazos impactaron el vehículo oficial que conducía en la vía Barranquilla-Galapa.
El blindaje del vehículo permitió que Avendaño y los tres funcionarios que lo acompañaban salieran ilesos.
Las autoridades investigan el ataque bajo la hipótesis de que pueda estar relacionado con amenazas previas derivadas de su trabajo de recuperación de bienes decomisados al narcotráfico, en el que se reunió con grupos criminales que intentaron recuperar los bienes mediante maniobras ilícitas.
En declaraciones anteriores, Avendaño ha sostenido que su gestión de SAE le ha llevado a “meterse con muchas personas influyentes que están molestas con las decisiones que se toman en la gestión de estos activos”.
Puede que te interese
Enfermedades mentales. Foto: