El fin de semana dedicado al Día de la Madre en Cali se vio marcado por un triste capítulo de intolerancia y violencia. Tristemente, se reportaron agresiones hacia las mujeres, resultando en el asesinato de dos de ellas.
Operaciones policiales durante el fin de semana del Día de la Madre en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali
A pesar de la presencia de 550 agentes de la policía uniformados en diversas zonas de la ciudad, el problema de la convivencia pacífica y la violencia en el hogar persistió. La comunidad parece no haber comprendido aún que es posible celebrar no solo esta fecha, sino también muchas otras actividades, sin recurrir a peleas ni ataques entre sí.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el general de brigada Carlos Oviedo, informó que se registraron un total de 319 disputas y otros 156 incidentes relacionados con la violencia doméstica, durante el fin de semana.
Operaciones policiales durante el fin de semana del Día de la Madre en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali
Si bien el general Oviedo resaltó una disminución del 50% en lesiones personales en comparación con el mismo período del año anterior, destacó que las disputas y los homicidios, incluyendo la trágica muerte de dos mujeres, evidencian un asunto preocupante. No obstante, el general enfatizó el trabajo de la patrulla púrpura, que busca mitigar la violencia en la ciudad, realizando recorridos en varios distritos de la capital del Valle del Cauca.
Operaciones policiales durante el fin de semana del Día de la Madre en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali
El secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, manifestó que ante cada llamada de auxilio de los ciudadanos, “nosotros reaccionamos con fuerza”.
Asesinatos
En total, se produjeron ocho asesinatos entre el sábado y el domingo, en comparación con los siete registrados en la celebración del Día de la Madre en 2024. De ellos, cuatro fueron clasificadas como disputas. Sin embargo, es alarmante que dos mujeres fueran víctimas de ataques mortales, una de ellas a manos de un ex compañero en un centro comercial el sábado, y la otra el domingo en Staw, al este de la ciudad. Además, aunque las lesiones personales mostraron una reducción del 50%, la situación sigue siendo crítica.
El general Oviedo también comentó que de las 5,668 conexiones recibidas de ciudadanos, 1,774 fueron sobre casos de intolerancia.
El secretario de seguridad, Jairo García, reiteró: “Reaccionamos con fuerza”.
El ataque en el centro comercial
El general Oviedo finalmente anunció que una mujer que había sido atacada con un arma cortante en un centro comercial estaba siendo tratada y se estaba recuperando de sus heridas. Este incidente ocurrió el día anterior al Día de la Madre, específicamente el 10 de mayo.
En cuanto al atacante, se informó que fue capturado tras el ataque y llevado al Centro de Salud. También se puso a disposición de la Fiscalía para enfrentar cargos ante el juez correspondiente.
Un segundo ataque ocurrió en El Ponda, un sector vulnerable de Aguablanca, al este de Cali, donde una mujer sufrió graves lesiones a inicios de mayo. El general Oviedo mencionó que de los ocho homicidios, muchos surgieron de disputas, y en tres ocasiones las fuerzas del orden actuaron rápidamente, logrando capturas.
Gerardo Mendoza, del distrito de Postero, afirmó: “Estos y otros hechos delictivos están poniendo a prueba la seguridad y el bienestar de las mujeres en nuestra capital, lo que pone de manifiesto un problema persistente que no se solucionará de la noche a la mañana”.
Aumento en las ventas en el centro de la ciudad
Pese a la violencia, la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Centro de Cali (GreekCenter) reportó que las ventas en el centro de la ciudad incrementaron en un 25%. En comparación, el año pasado el aumento fue del 20% en el mismo día de celebración del Día de la Madre.
El secretario de Desarrollo Económico de la ciudad, Mabel Lara, señaló: “Celebrar el Día de la Madre es uno de los momentos más significativos para la reactivación comercial en Cali. Esta es una festividad tradicional, y desde la administración municipal hemos establecido un canal digital para promocionar a los emprendedores y comerciantes locales que buscan incrementar sus ventas en esta fecha”.
“Colaboramos con ellos, especialmente a través de Microcentreneurae, con el fin de alcanzar este objetivo”, agregó Lara, subrayando la importancia de los datos que reflejan el comportamiento de compra en el centro.
La agresión en Greecemal pone de manifiesto que el aumento de ventas del 25% en el área central no solo es relevante por ser un gran generador de empleo por metro cuadrado, sino también porque representa un punto clave para el empuje comercial de una ciudad como la nuestra”, concluyó la secretaria.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver más información sobre interés
La proyección futura de Boyacá como región clave en el PIB Foto: