Dylan Carrasco, una de las revelaciones de la nueva generación de atletismo en Colombia

Dylan Carrasco, una de las revelaciones de la nueva generación de atletismo en Colombia

Deportivo tuvo la oportunidad de hablar en exclusiva con Dylan Carrasco, un joven talento de 19 años oriundo de Cundinamarca, quien se está estableciendo como una promesa en el ámbito del atletismo en nuestro país. Hijo del reconocido maratonista Alirio Carrasco, figura histórica del deporte colombiano, Dylan aspira a superar los logros de su padre y dejar una huella significativa en la historia del atletismo.

(Lea aquí: José González, campeón mundial de levantamiento de pesas)

¿Cuál es la modalidad del atletismo en el que te desempeñas mejor?

  • “Comencé a competir en la prueba de 3.000 metros en un campeonato departamental cuando tenía 16 años, donde logré coronarme campeón. Esa victoria me permitió calificar para un evento nacional en Barranquilla, donde obtuve un destacable cuarto puesto en la competencia a nivel nacional, una experiencia que considero bastante positiva. Al año siguiente, mi enfoque hacia el atletismo se intensificó y pude representar a Colombia en un campeonato internacional de atletismo U-18, donde terminé en segunda posición en una reñida carrera frente a un corredor de Ecuador.”

¿Cómo fueron tus comienzos en el deporte?

  • “Mis primeros pasos en el deporte comenzaron cuando era un niño de apenas 3 o 4 años. Participaba en competiciones callejeras en las que mis padres, ambos atletas de alto rendimiento, estaban involucrados. Como resultado, empecé a ganar experiencia en estas carreras. No obstante, solo competí hasta los 12 años, cuando sufrí un inconveniente de salud relacionado con mi hígado. Afortunadamente, pude superar esa dificultad y volver a la competición.”

¿Cómo fuiste a los Juegos Bolívaros de Jóvenes 2024?

  • “En esa competencia, mi experiencia fue bastante positiva, aunque enfrenté una dura realidad, ya que venía de participar en un campeonato mundial justo la semana anterior. Siento que no pude dar mi 100%. Competí en la prueba de 3.000 metros y gané una medalla de bronce en los 5,000 metros planos. Sin embargo, no me sentí en mi mejor forma, ya que venía de un periodo de entrenamiento intenso para el evento mundial, que es un nivel completamente diferente de competencia. Pese a esto, estoy feliz de haber logrado la medalla de bronce.”

¿Cómo está tu entrenamiento?

  • “Mi rutina diaria involucra levantarme y dirigirme a mis sesiones de entrenamiento. El enfoque de nuestro sistema de entrenamiento se basa en el fondo, lo que significa que debo acumular suficientes kilómetros. Además, me preocupo por mantener una buena alimentación, y mi madre me ayuda mucho en ese aspecto, al igual que el resto de mi familia. La clave para ser un gran atleta radica en despertarse, entrenar y asegurarse de descansar adecuadamente.”

¿Cuál es la medalla que sueña con obtener?

  • “Este año, mi objetivo es convertirme en campeón panamericano U20. Es mi anhelo competir en pruebas de 1,500, 3,000 o 5,000 metros, y mi sueño es ser un futuro campeón panamericano. También aspiro a buscar una medalla en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 o en los siguientes Olímpicos de 2032.”

Este artículo fue publicado originalmente en Eldeportivo.com.co

La trayectoria de Dylan Carrasco, una de las revelaciones más prometedoras de la nueva generación de atletismo colombiano, se presentó por primera vez en Deportivo.com.co.

Noticias relacionadas