El 66% de los aficionados al deporte dicen sentirse decepcionados por sus equipos favoritos y exigen una mejor comunicación – EXTRA – En la mira

El 66% de los aficionados al deporte dicen sentirse decepcionados por sus equipos favoritos y exigen una mejor comunicación – EXTRA

 – En la mira

Una investigación de la plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip encontró que los fanáticos de los deportes tienen una demanda creciente de una conexión constante y personalizada con sus equipos favoritos.

El estudio global muestra que dos tercios (66%) de los aficionados se sienten desconectados debido a la mala comunicación con los clubes, cifra que asciende al 81% entre los menores de 35 años.

El estudio, que encuestó a los fanáticos del fútbol americano, el béisbol, el fútbol y el cricket, muestra una frustración generalizada con la comunicación genérica y unidireccional, así como un fuerte deseo de construir relaciones más profundas con los clubes más allá de los días de partido.

Más del 70% de los fanáticos quieren comunicación continua durante la temporada baja, incluido contenido exclusivo detrás de escena e historias personales de los jugadores. Mientras tanto, el 82% utiliza actualmente las redes sociales para seguir a sus equipos, aunque muchos expresaron interés en acceder a contenidos más ricos y exclusivos a través de mensajes directos y aplicaciones móviles.

Los encuestados describieron sus relaciones actuales con sus equipos como transaccionales e impersonales, y casi la mitad informó sentirse “sólo un número”. La asequibilidad también se destacó como una barrera importante: el 61% de los fanáticos cree que el aumento de los precios de las suscripciones, las entradas y los productos oficiales los mantiene fuera del juego.

Impulsada por el interés de comprender mejor las necesidades cambiantes de los aficionados y explorar cómo la tecnología puede transformar la forma en que los deportes interactúan con sus audiencias, la investigación destaca una importante oportunidad para que los clubes fortalezcan la lealtad y la satisfacción de los aficionados a través de la innovación digital y las comunicaciones personalizadas.

Ervin Jagatić, director de productos de Infobip, dijo: “Los fanáticos buscan una relación bidireccional más profunda con sus equipos que los mantenga conectados durante todo el año, no solo los días de juego. Con la inteligencia artificial y nuevas tecnologías como la gamificación conversacional, las organizaciones deportivas pueden crear experiencias personalizadas en tiempo real que impulsen la lealtad y el compromiso. Los chatbots impulsados ​​por inteligencia artificial de Infobip en plataformas como WhatsApp permiten a los fanáticos hacer preguntas, acceder a contenido exclusivo y”. Recibe actualizaciones las 24 horas”.

La plataforma de Infobip facilita que los equipos ofrezcan este nuevo nivel de conexión con los fanáticos, que van desde notificaciones en tiempo real y venta anticipada de boletos hasta un servicio personalizado sin interrupciones. El resultado son relaciones más sólidas con los seguidores, mayores ventas de merchandising, una audiencia más amplia y nuevas fuentes de ingresos.

Hoy en día, la interacción con los aficionados está cambiando para las principales organizaciones deportivas de todo el mundo. Con MoneyGram Haas F1 Team, Infobip ya ha implementado chatbots y plataformas de mensajería con tecnología de inteligencia artificial, como WhatsApp, para permitir la interacción en tiempo real, incluido el próximo asistente “RaceMate” y una versión interactiva de inteligencia artificial del piloto Oliver Bearman para acercar al equipo a los fanáticos.

En América Latina, Infobip trabajó con Claro Sports para desarrollar un chatbot de IA avanzado impulsado por Rich Communication Services (RCS) de Google para brindar a los fanáticos mexicanos puntajes en tiempo real, notificaciones de atletas y experiencias interactivas a través de múltiples canales de mensajería.

75

Noticias relacionadas