Los residentes de Oiba (Santander) se encuentran ante una situación delicada en el contexto político local. En un desarrollo reciente, se ha hecho evidente que el alcalde elegido en 2023 tiene aspiraciones de presentarse como candidato en elecciones no convencionales programadas para el 18 de mayo. Sin embargo, el Consejo de Estado ha tomado la decisión de invalidar su elección, basándose en irregularidades relacionadas con los votos de Transteo, lo que ha agregado incertidumbre a su futuro político.
De acuerdo con información verificable de este periódico, el Comité Electoral de País (CNE) se encuentra bajo un proceso de investigación respecto al álbum de Elkin Reyes, como consecuencia de su posible retiro o falta de registro. Este mandatario había sido elegido el 29 de octubre de 2023 con un 49.24 por ciento de los votos (3,653 de un total de 7,419), y enfrentó a otros candidatos en esa contienda electoral, lo que pone en juego su permanencia como jefe del gobierno local.
El álbum de Elkin Reyes se inscribió bajo la categoría del partido ‘La U’. Foto:Facebook
Un comunicado del 7 de noviembre de 2024 reveló que el Departamento había emitido una resolución a favor del Consejo de Estado en relación con la invalidación de la elección de Reyes como alcalde de OIBA. La apelación fue presentada por Fredy Galvis, un rival político, quien argumentó que las irregularidades en el proceso electoral fueron significativas, afectando así los resultados de las elecciones, con una diferencia notable de 63 votos en al menos un contexto de manipulación electoral. Estas alteraciones han llevado a acusaciones de corrupción durante la campaña electoral.
Mi expectativa es trabajar y ratificar lo que vivimos por última vez (elecciones de 2023). Como todos saben, tuvimos que apelar leyes.
El subdirector del Proyecto de Examen Electoral (MOE), Frey Muñoz, comentó sobre el impacto que tiene la invalidación en el estatus de Reyes, citando que, desde una perspectiva legal, Reyes nunca fue alcalde ya que su registro es nulo. Sin embargo, esto no limita las implicaciones de los contratos firmados y otros compromisos financieros que aún tienen vigencia, lo que se encuentra estipulado en el Artículo 95 y el Artículo 136 de la ley de 1994.
“Además, estamos en una situación en la que se está postergando el proceso debido a que el estándar del modelo es diferente; la carga de prueba recae sobre el partido autor”, añadió Muñoz.
Perspectiva de Oiba. Foto:Ayuntamiento de OIBA
A medida que se aproxima el tiempo crucial, se espera que el CNE emita una declaración antes del cierre de los plazos pertinentes. Esto se debe a que la agencia electoral busca evitar repetir experiencias negativas como las que se vivieron en el municipio antioqueño de Urabá. En ese caso, el CNE se mostró reacio a validar la candidatura de Héctor Rangel Palacios, quien también se vio envuelto en una controversia electoral. Aunque received mayor cantidad de votos, el proceso se encerró en un ambiente tenso.
Héctor Rangel. Foto:Campaña de Héctor Rangel
¿Quiénes están detrás de los candidatos para el alcalde de OIBA?
Ante el cúmulo de situaciones que enfrenta OIBA, los candidatos que se han inscrito son parte fundamental de este proceso. “Invitamos a todos a que esta elección se lleve a cabo en un ambiente de respeto y camaradería, esperamos que no haya ataques como en ocasiones anteriores en otras elecciones municipales.“, afirmó Reyes.
“Mi expectativa es avanzar y reafirmar lo que vivimos en los pasados comicios. Gracias a una decisión del Consejo de Estado, pudimos presentar nuestra apelación y confiamos en la justicia”, comentó Galvis.
De cara a estas elecciones, que se sitúan fuera del calendario habitual, varios grupos políticos han decidido cambiar de bando. Se han producido cambios significativos, como aquellos del Centro Democrático y una coalición que lucha contra la corrupción. El exalcalde de OIBA, Julián Díaz Rodríguez, otro candidato que ya enfrenta acusaciones de irregularidades, ha pasado de apoyar a Reyes a alinearse con Galvis. Por su parte, el alcalde que busca “re-reselección” actualmente sólo cuenta con el respaldo de su partido “la U”.
Fredy Galvis, candidato a alcalde de OIBA. Foto:Facebook
Finalmente, la lista de candidatos para competir en estas importantes elecciones incluye a Nicolás Landazábal Espinosa, un rostro familiar y resuelto en la comunidad, con un fuerte legado familiar. Se rumorea en diversos medios que Landazábal podría convertirse en la carta del sector político en el caso de que el CNE decida invalidar el registro de Reyes.
OIBA es uno de los 87 municipios que conforman Santander, con un total de 9,707 votantes distribuidos en dos zonas de votación, una rural y otra urbana. Es importante notar que de 2018 a 2024, el monitoreo de la MOE no ha registrado acciones por parte de grupos armados ilegales en OIBA, lo que sugiere que, a pesar de la agitación política, la violencia contra líderes y otros ciudadanos ha sido limitada.
Álvaro Leyva acusa a Petro por adicción a las drogas. Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político