Así como pasó en Girón, ahora pasa en la Alcaldía de Bucaramanga. Javier Sarmiento, alcalde responsable, Pidió la dimisión formal de todo su gabinete.
Esto se sabía hasta ahora que 18 personas fueron encontradas incapacitadas en sus cargos.
Aunque el presidente inicialmente afirmó a través de Twitter que esta acción se tomó sólo para evaluar el compromiso y el desempeño de las secretarías y asesores individuales, así como para revisar Plan de desarrolloHay un caos total en la administración.
Javier Sarmiento, alcalde de Bucaramanga. Foto:Entregado a EL TIEMPO
Las personas consideradas dependientes incluyen:
Darío Torres, Secretario de Desarrollo
Ana María Vargas Sepúlveda, Secretaria Administrativa
Manuel Parada, asesor y mano derecha del exalcalde Jaime Andrés Beltrán
Alex Cecilia Chinchilla, Secretaria de Educación
Wilson Andrés Díaz, consejero de oficina
Rosenberzan Abría Vesca, Subsecretaria de Medio Ambiente
Alcaldía de Bucaramanga – fachada Foto:ARCHIVO PRIVADO
Mientras tanto, el presidente organiza varias reuniones en el país Bogotá. Indicó a través de un video que había solicitado a la Fiscalía General un apoyo competente que garantizara una gestión transparente de los recursos.
“Soy consciente y responsable de las decisiones administrativas, la ley de garantías está vigente hasta el sábado 8 de noviembre, mi trabajo durante estos días se verá fortalecido en términos de seguridad y que Bucaramanga esté más limpia y segura”, dice en la grabación.
Sin embargo, Tiempo consultó con dos reconocidos analistas políticos de la región quienes llamaron la atención sobre este tipo de decisiones no debe tomarse, dado que Sarmiento sólo estará en el cargo por 45 días, sin embargo, se están celebrando elecciones inusuales para elegir un nuevo alcalde que gobernará durante unos dos años.
Julio Acelas, otro experto político en la regiónquien indicó que el futuro alcalde tiene todos los derechos, aunque existe debate legal sobre la ley de garantía que comienza el 8 de noviembre y que impide la celebración de acuerdos interadministrativos.
Registro Foto:Registro Nacional
“Esto está generando ruido político porque hay una historia de que Juvenal, como gobernador, quería apoderarse de Bucaramanga y Girón. Pero creo que esto es parte del caos institucional; Bucaramanga y Girón “Han estado atravesando un período de caos durante mucho tiempo”, afirmó.
Para el analista político Gerardo MartínezEn cuanto al aspecto legal, destacó que desde mayo la Fiscalía General viene advirtiendo que después de las elecciones inusual, se aplica la ley de garantía.
“Se trata de normas destinadas a evitar injerencias en la política. Pienso que pedirles que dimitan -si no lo hacen- evita que se les considere indigentes, de lo contrario se desencadenarían litigios para el municipio”.dijo EL TIEMPO.
Delegado de la Procuraduría de los Derechos Humanos. Foto:Oficina Legal
En el aspecto administrativo, el politólogo cuestionó esta acción al considerar que va a haber un cambio tan grande en el gobierno en sus 48 días de gestión, al considerar que faltan pocos días para las insólitas elecciones.
“Nadie pensaría que se debería cambiar el gabinete. ¿Traer a otros que ni siquiera pueden conseguir sellos? Y desde el nivel de liderazgo, ¿qué persona que se precie aceptaría ser secretaria de oficina o ¿Educación durante un mes?”, y– dijo Gerardo.
TE PUEDE INTERESAR:
La Fiscalía presenta ante el juez una solicitud de detención de Juan Suárez. Foto:

