

Habitantes del distrito de Obrero, ubicado en la comuna de Guaticas (Risaralda) Fueron notificados por el arrepentimiento del animal En la tarde del 15 de julio.
Leer también
Tarro, un ciudadano anciano, descansaba en silencio en una ruta de la aldea cuando La mujer la atropelló, aparentemente intencionalmente. Desafortunadamente, El animal inocente murió Después de este accidente, que hoy genera indignación en la comuna y en todo el departamento.
Queja Fue dividido por el área en el área Junto con las películas de cámaras de seguridad que muestran lo que sucedió con el canal de quejas que funciona en las redes sociales.
El auto estaba esperando su Ko -Pilot. Foto:@Colombiaoscura_
Justicia para Tarro
En el material, puede ver cómo un vehículo blanco privado está estacionado a pocos metros del animal que duerme en el pavimento. Cuando lo que –El piloto se vuelve hacia el auto, la mujer se detiene por unos segundos.
Leer también
Aunque el psak levanta la cabeza, no se levanta del corazón. Entonces El conductor comienza la marcha y pasa sobre el cuerpo de TarroLo que emite el lamento del dolor, que se escucha claramente en la película. El vehículo llevó a Tarro hacia adelante, quitando su vida.
Tarro era un perro que ha acompañado por más de 10 años A los vecinos de Guatica. Esto es confirmado por Nelson Valencia Palacio, un residente de una comuna que pide justicia para Tarro hoy. “No era solo un perro, era parte de la comunidad, era muy costoso. No podemos dejar que no sea impune”, dijo.
El vehículo permanece detenido durante unos segundos antes de que Tarro impulse. Foto:@Colombiaoscura_
Varias personas que sabían el caso de Tarro piden una investigación y uso rigurosos Ley 1774 de 2016, qué castigo de abuso y crueldad contra animales.
Animales, personas de derecho en Colombia
En Colombia, los animales ya no se consideran “cosas” simples, sino seres y derechos razonables. Del Código Civil de la Ley 1774 y el Código Penal se modificaron Reconoce que los animales merecen un tratamiento decente y protección legal Ante el abuso. La norma establece que el sufrimiento, el hambre, el deseo, el estrés y las enfermedades, así como la garantía del comportamiento natural de los animales, se debe evitar.
Los animales se escuchan en la película. Foto:@Colombiaoscura_
Aparte de, La ley 2054 de 2020 fortaleció la reacción del estado a los animalesObligando a los municipios a crear centros de bienvenida, promoviendo la adopción y castigar el abandono.
La Corte Suprema confirmó este enfoque. En unas pocas oraciones, se anunció que los animales son “entidades que sienten derechos” y, como tales, pueden estar protegidos por mecanismos como el hábeas corpus. Esto causó decisiones como La liberación del “Chucho” del oso en 2017, reconociendo su derecho a la libertad.
Leer también
En el campo institucional, el Ministerio del Medio Ambiente ha aprobado recientemente la “Política nacional de bienestar social y de bienestar social 2025-2034”, dirigido a mejorar el tratamiento de mascotas, animales salvajes y reproductoresPromover un término responsable, esterilización, fortalecer los centros de rehabilitación y la eliminación de la crueldad
Esta evolución legal e institucional promueve una sociedad más ética y simpática. Debe recordarse que cuando el perro muere, no se trata solo de perder una mascota: se violan las leyes reconocidas por la ley. El estado, la justicia y los ciudadanos deben prevenir, condenar y sanciones Estos hechos, promoviendo el respeto y la protección reales para todos los animales.
María Paula Rodríguez Rozo
Escribir mensajes recientes